¿Quién es el dueño del Auditorio Guelaguetza de Oaxaca?

El Auditorio Guelaguetza es un emblemático recinto que forma parte integral de la identidad cultural del estado, ya que ha sido testigo de la evolución de la fiesta de la máxima fiesta de los oaxaqueños

¿Quién es el dueño del Auditorio Guelaguetza de Oaxaca?
Conoce el Auditorio Guelaguetza, un referente cultural y turístico de Oaxaca. Foto: Estadios de México
Más de Oaxaca 26/03/2025 11:13 Fabiola Hidalgo Actualizada 10:08

El Auditorio Guelaguetza, ubicado en el Cerro del Fortín, en Oaxaca, es un emblemático recinto que forma parte integral de la identidad cultural del estado. Este auditorio ha sido testigo de la evolución de la fiesta de la Guelaguetza, uno de los eventos folclóricos más importantes de México. Pero, ¿quién es el dueño de este lugar que atrae a miles de turistas cada año?

 

Historia y origen del Auditorio Guelaguetza

 

El Auditorio Guelaguetza fue originalmente construido en 1932 para albergar las primeras celebraciones de la Guelaguetza, conocidas en ese entonces como el "Homenaje Racial".

Este evento se celebró por primera vez en el cuarto Centenario de la elevación de Oaxaca al rango de ciudad. En ese momento, el auditorio era denominado la Rotonda de las Azucenas y se creó con el fin de presentar la riqueza cultural de las ocho regiones de Oaxaca, a través de música, danzas y costumbres ancestrales.

Con el paso de los años, la Guelaguetza, palabra que significa “ofrenda” o “cumplimiento” en zapoteco, ha evolucionado hasta convertirse en una de las festividades más significativas del estado, celebrándose durante los dos últimos lunes de julio. La fiesta se ha vinculado con la celebración religiosa en honor a la Virgen del Carmen, un evento que atrae tanto a locales como a turistas nacionales e internacionales.

 

Lee más: ¿Cuánto tiempo es de viaje de la ciudad de Oaxaca al Pueblo Mágico de Juquila?

 

El Auditorio Guelaguetza: Un símbolo cultural y turístico

 

El actual Auditorio Guelaguetza, inaugurado en 1975, es un impresionante coloso de la arquitectura oaxaqueña, diseñado con inspiración en los antiguos teatros griegos y romanos. Con capacidad para 12 mil personas. Este recinto ha sido pieza fundamental en la consolidación de Oaxaca como un destino turístico cultural de clase mundial.

Es importante resaltar que este auditorio no sólo es el escenario de la fiesta principal, sino también de otros eventos importantes como el Desfile de las Delegaciones, la Feria del Mezcal, conciertos, exposiciones, representaciones teatrales como "La Leyenda de la Princesa Donají" y mucho más. Además, en el mes de julio el recinto se llena de actividades que celebran la gastronomía, el arte, la música y las tradiciones de Oaxaca.

 

¿Quién es el dueño del Auditorio Guelaguetza?

 

El Auditorio Guelaguetza es propiedad del Gobierno del estado de Oaxaca. Sin embargo, este auditorio es operado por la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) de Oaxaca.

Esta dependencia es responsable de coordinar las actividades y eventos que se realizan en el recinto, así como de su mantenimiento y preservación. Es considerado un patrimonio de la ciudad y un motor para la promoción cultural y turística de la región.

 

Te interesa: Tres playas de Huatulco ideales para vacacionar en Semana Santa

 

Recientemente, en noviembre de 2024, el Auditorio Guelaguetza celebró su 50 aniversario con una ceremonia que destacó su importancia como símbolo de la unidad y diversidad cultural de Oaxaca.

Durante el evento, la Secretaría de Turismo reafirmó su compromiso con la conservación del recinto, subrayando su papel como un referente de las tradiciones oaxaqueñas y su contribución al turismo cultural del estado.

Si visitas Oaxaca, no puedes dejar de conocer este emblemático lugar, que no sólo es un punto turístico de gran importancia, sino también un reflejo del alma de Oaxaca y sus habitantes.

Temas Relacionados
auditorio Guelaguetza Guelaguetza

Comentarios