Más Información
Donde quiera que mires, reconocerás al instante esta botella: un mezcal con el inconfundible y mítico gusano de maguey flotando en su interior.
Este peculiar y famoso empaque pertenece a la marca Mezcal Benevá, un nombre que evoca el sabor ancestral de Oaxaca y resguarda una profunda historia de emprendimiento, resiliencia y perseverancia familiar.
La destilería, nacida de la tradición, se alzó para convertirse en un ícono global, llevando consigo la esencia de la tierra y el espíritu de quienes la fundaron.
Lee más: Los mejores pueblitos de San Luis Potosí para disfrutar en invierno
El dueño de mezcal Benevá
El hombre que fundó este mezcal fue Pedro Mateo López, originario de Santiago Matatlán, el pueblo zapoteca considerado como la Capital Mundial del Mezcal.
Él heredó el oficio de sus padres y abuelos, transformando la tradición familiar en una gran empresa exportadora. Su visión combinó métodos artesanales con tecnología para crear un mezcal con un sabor distintivo y una botella con identidad propia.
Desgraciadamente, en 2011 el destino de la empresa se vio empañado por el asesinato de su fundador; sin embargo, esto no definió el futuro de la empresa.
Sigue leyendo: Túnel de Ogarrio en Real de Catorce: Misterios de la famosa entrada al Pueblo Mágico de SLP
Actualmente, Mezcal Benevá es operada por sus herederos, como Violeta Gracida Aquino, quien funge como directora general, consolidando la compañía en el mercado internacional.
Su peculiar botella
Su mezcal es un emblema de la cultura oaxaqueña por su destilado de gran calidad, pero especialmente por su diseño e inclusión del gusano de maguey, con un animal de esta especie flotando en su interior. Ese es su sello de identidad, donde se utiliza al gusano como un manjar que potencia el sabor.

Una vez que te hayas acabado el mezcal, podrás seguir conservando la botella como un objeto fascinante y curioso que lleva una carga de cultura mexicana.
Entre sus principales productos se encuentran el mezcal clásico Reposado con Gusano, que cuesta entre 625 y 740 pesos, el Blanco, el Añejo, la línea Gran Reserva y las cremas de mezcal. ¿Lo has probado?
[Publicidad]







