Esta obra fue confeccionada por la artesana Eloísa Jiménez Felipe, quien rescata la técnica tradicional que estaba en peligro de perderse.
Y “Fajilla fina de telar”, una obra en telar de cintura de la artesana zapoteca Margarita Navarro Gómez, de Santo Tomás Jalieza, quien participó en la categoría de enredos, pozahuancos y fajas.
También destacó, “Huipil de gala Triqui”, obra de la artesana Dominga Pascuala González de San Gabriel Chicahuaxtla, quien participó en la categoría de camisas y cotones.
La ceremonia fue presidida por la esposa del Presidente de México, Beatriz Gutiérrez Müller y también asistió la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Ivette Morán, quien formó parte del presídium por invitación de los organizadores; así como la titular del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), Nadia Clímaco Ortega.
Ivette Morán felicitó a las galardonadas, por el esfuerzo y dedicación empleada en sus obras, colocando a Oaxaca como uno de los estados con mayor talento y riqueza artesanal, destacando los textiles tradicionales.
Además, reconoció en cada una de ellas su entrega y amor por la labor artesanal, sobre todo en estos tiempos de adversidad, pues a pesar de las circunstancias –dijo- mantienen vivas sus tradiciones para salir adelante y hoy ponen en alto a sus comunidades.
Al respecto, Emma Yanes Rizo, directora de Fonart, recalcó el papel que durante años ha distinguido a Oaxaca, tanto por sus extraordinarias propuestas artesanales, como por la gran cantidad de artesanos que participan año con año, a quienes reconoció el esfuerzo que hacen por mejorar sus técnicas y diseños haciéndolos más innovadoras.