Margarita Isabel García Pacheco, presidenta de la Unión de Mujeres Productoras del Tejate “Sabor a Huayapam” refirió que para quienes no conocen el tejate, “es una bebida heredada desde la época de nuestros ancestros, cuyos ingredientes son el agua, el maíz y el cacao, la cual ha evolucionado, pero es más auténtica, se sazona con semilla de mamey y la flor de rosita, endémica de la población”.
Además, dijo que en esta ocasión se pide a quienes asistan que lleven un vaso para evitar el uso de desechables, aunque para quienes lo deseen, la bebida se servirá en las tradicionales jícaras.
Siguiendo los ejes en materia turística, la Sectur trabaja con los municipios para incentivar este tipo de actividades, manifestó Fernanda Schmidt, subsecretaria de Operación Turística de la Sectur. “Sabemos que la gastronomía oaxaqueña es uno de los principales atractivos, reconocida a nivel nacional e internacional, porque recurre a una gran variedad de ingredientes únicos y por el significado que tiene para nuestros pueblos originarios”.
En la actividad en la que también estuvo presente Maribel López Villatoro, subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Sectur, se dio a conocer que por la mañana se realizará una carrera atlética denominada “La Ruta del Tejate”, la inauguración será a las 10 y culminará a las 16 horas con la presentación de la Guelaguetza, para cerrar con broche de oro esta tradicional feria.