La dependencia estatal agradeció la voluntad y determinación de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, por proteger los derechos de los pueblos originarios y se sumó, dijo, a la defensa del patrimonio cultural de las comunidades indígenas para evitar el plagio de sus elementos de identidad.

Foto: Cortesía
“La institución exhorta a las marcas de ropa a desarrollar su trabajo respetando las creaciones, diseños y elaboración de las comunidades del estado de Oaxaca, destacando en todo momento la identidad cultural de los artesanos oaxaqueños”, subrayó Sepia.
La denuncia fue iniciada por autoridades municipales de Santa María Tlahuitoltepec Mixe, comunidad ayuujk ubicada en la región de la Sierra Norte de Oaxaca, quienes evidenciaron el nuevo plagio de sus bordados ancestrales, esta vez cometido por la marca Anthropologie.
En un pronunciamiento dirigido a los gobiernos estatal y federal, a los medios de comunicación y a los pueblos originarios, las autoridades mixes expusieron que dicha marca de origen estadounidense, lanzó un modelo llamado “marka”, en el que se emplearon patrones de la blusa Xaam nixuy, que representa parte de la cultura viva de esta comunidad ayuujk.
Por ello, exigieron al Congreso de la Unión que aplique la ley recientemente aprobada para la Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, además de exhortar a las asociaciones y organizaciones a sumarse a sus exigencias.