De acuerdo con las cifras oficiales, hasta este jueves este evento, considerado como el más importante paran los productores de mezcal en la entidad, ya había superado dicha cifra de visitantes, mientras que con la implementación de mesas de negocios para acercar a productores con compradores y eliminar así a intermediarios, se habían concretado buenos resultados para los más de 85 participantes.
“Llevamos mejores números que 2022, tenemos muy buenas ventas, apenas estamos haciendo los cierres. Tenemos esta nueva dinámica que son las mesas de negocios y ahí ya hemos cerrados diversos contratos que van a ayudar a los productores a aumentar los ventas”, dijo en entrevista.
Según la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a la fecha se han registrado 11 mil 598 visitantes más que en 2022 y se han realizado 13 conferencias con más de 400 participantes.
También se han presentado 23 actividades artística con 284 músicos, 40 pintoras y pintores, y la delegación de la Danza de la Pluma, mientras que en las Mesas de Negocios del 18 al 22 de julio se han realizado 96 encuentros con 10 compradores, 3 proveedores de servicios y se han atendido a 95 marcas.
Según datos del gobierno de México, sólo en 2022 se exportaron 6.4 millones de litros, a través de 331 marcas comerciales, y Estados Unidos fue el principal comprador con 5.5 millones de litros.
El funcionario también destacó que la feria ofrece distintos espacios para conferencias, catas de mezcal, y talleres sobre manejo de finanzas, así como distintas actividades artísticas oaxaqueñas.
“Vengan en la mañana o en la tarde, aquí todo el tiempo están pasando cosas que vale la pena disfrutar”, invitó.