Tamazulápam: Disfruta de piscinas naturales de aguas termales cerca de la ciudad de Oaxaca

Tamazulápam es un destino imperdible en la Mixteca de Oaxaca donde podrás disfrutar de sus aguas termales termales, actividades como senderismo y gastronomía típica

Tamazulápam: Disfruta de piscinas naturales de aguas termales cerca de la ciudad de Oaxaca
Tamazulápam: Disfruta de piscinas naturales de aguas termales cerca de la ciudad de Oaxaca. Foto: Facebook Piedra de Agua
Más de Oaxaca 05/03/2025 11:37 Fabiola Hidalgo Actualizada 12:55

Ubicado en la hermosa región Mixteca de Oaxaca, Tamazulápam del Progreso es un encantador destino poco conocido que ofrece a los turistas la oportunidad de sumergirse en sus aguas frescas y cristalinas, rodeadas de naturaleza y cultura. Famoso por sus manantiales naturales de agua fría con azufre, este pueblo te sorprenderá con su tranquilidad, belleza y las actividades únicas que tiene para ofrecer.

¿Qué hacer y ver en Tamazulápam?

 

Tamazulapam del Progreso es ideal para quienes buscan relajación y contacto con la naturaleza. A continuación, te compartimos algunas de las actividades más destacadas:

tamazulapan_ojos_de_agua.jpgFoto: Especial

Disfruta de las piscinas de azufre

 

Las aguas frescas y cristalinas de los manantiales de azufre de Tamazulápam son una de las principales atracciones. Estos manantiales se encuentran en varios parques acuáticos cercanos, como el balneario Atonaltzin y Piedra de Agua, donde podrás disfrutar de piscinas alimentadas por corrientes naturales de agua, rodeadas de áreas verdes y actividades recreativas como tirolesa, caminatas y un temazcal.

Piscinas naturales en el corazón del pueblo

 

Tamazulápam cuenta con las encantadoras ojo de agua Grande y ojo de agua Chico, dos piscinas naturales ideales para nadar y explorar los senderos que rodean los manantiales. El ojo de agua Grande es perfecto para los amantes de la naturaleza, pues ofrece rutas de senderismo y una plataforma de observación desde donde podrás admirar la fauna local.

 

Lee más: En estas playas de Oaxaca se puede apreciar la bioluminiscencia del agua

 

tamazulapam_centro.jpgFoto: Facebook Raúl Ramírez Ortiz

Pasea por la plaza principal

 

La Plaza de la Constitución de Tamazulápam es un sitio perfecto para relajarte mientras disfrutas de su ambiente pintoresco. Rodeada de árboles y decorada con hermosos arbustos, esta plaza alberga la iglesia de Santa María de la Natividad y la Casa de la Cultura, donde puedes experimentar la vida diaria del pueblo.

gastronomia_oaxaca.jpgFoto: Especial

Deliciosa comida local en el mercado municipal

 

El tradicional mercado de Tamazulápam es el lugar ideal para descubrir la auténtica gastronomía oaxaqueña. No dejes de probar los platillos típicos de la región Mixteca, como los tacos de cecina y los tamales de frijol o mole.

pexels-fotometrozero-30995513.jpgFoto: Pexels

¿Cómo llegar a Tamazulápam del Progreso?

 

Desde la Ciudad de Oaxaca, llegar a Tamazulápam del Progreso es sencillo. Puedes tomar un autobús o camioneta directos que te llevará cómodamente al pueblo. Este transporte puedes abordarlo en Transportes de Pasajes Atonaltzin, ubicada en Miguel Hidalgo 313, Centro de Oaxaca de Juárez. Es importante señalar que el tiempo estimado de recorrido es de dos horas. 

 

Te interesa: ¿Qué es mejor Puerto Escondido o Huatulco? La Inteligencia Artificial responde

 

maleta_de_viaje_0.jpgFoto: Pexels

¿Qué llevar a Tamazulápam?

 

Al ser un destino natural y rústico, te recomendamos llevar ropa cómoda y adecuada para caminar. No olvides tu traje de baño si planeas disfrutar de las piscinas de azufre, protector solar, gorra y zapatos adecuados para las caminatas. Recuerda respetar el entorno natural y llevar toda tu basura contigo. 

456812989_1252577396103737_1921366540361202218_n.jpgFoto: Piedra de Agua, Tamazulapam del Progreso

¿Dónde hospedarse en Tamazulápam? 

 

Tamazulápam del Progreso tiene opciones sencillas, pero encantadoras para hospedarse. Los dos principales lugares son los parques acuáticos balneario Atonaltzin y Piedra de Agua, que ofrecen cabañas rústicas para alquiler y áreas para acampar.

Si prefieres una experiencia más tranquila, puedes hospedarte en la zona cercana a las piscinas naturales, donde también encontrarás algunas cabañas y opciones para acampar a precios accesibles.

 

Lee más: ¿Cómo es Alfonsina en Oaxaca, el mejor restaurante sustentable de México?

 

En suma, Tamazulápam del Progreso es una joya oculta en la región Mixteca de Oaxaca, perfecta para aquellos que buscan desconectarse del ajetreo de la ciudad y disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Con sus aguas curativas, su gastronomía única y su ambiente tranquilo, este destino es ideal para una escapada corta desde la ciudad de Oaxaca. ¡No dejes de visitarlo y disfrutar de su magia!

 

Comentarios