Más Información

Por tercera ocasión, refinería de Pemex en Salina Cruz, Oaxaca, registra fallas y emite densas nubes de humo

Buscan a Iris Ariadna, de 15 años, en la Mixteca; suman 6 menores no localizados en Oaxaca sólo en octubre
Agrega que ya varios jóvenes y madres solteras trabajan como guías de turista, y otros vecinos laboran en el comedor turístico como comerciantes. “Con esto, queremos invitar a todos para ofrecer sus servicios de restaurante, artesanías y otros comercios, para que atiendan a nuestros turistas”, invita el comisariado.
Recientemente las autoridades agrarias en compañía de los vecinos de Tepejillo inauguraron un puente colgante de 280 metros de altura, ubicado a un costado de los miradores de cristal; la construcción del puente fue con recursos propios obtenidos de la administración de los miradores, además de los ahorros del Comisariado de Bienes Comunales, explica Salvador Orozco Bautista.
“Pues con lo recabado de las entradas al mirador, más el recurso de las oficinas del Comisariado, pudimos concluir el puente, fueron cuatro meses de trabajo para abrir las brechas de acceso al lugar, y con el apoyo de todos, finalmente inauguramos el lugar”, narran.
Las autoridades explican que las siguientes inversiones son la construcción de una tirolesa de al menos 350 a 400 metros de largo. Además, tienen proyectada una tirolesa- bicicleta.

Asimismo, dieron a conocer que, gracias a las gestiones a través del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), en los próximos meses tendrán a disposición dos cabañas y en el comedor comunitario.
Santo Reyes Tepejillo es un municipio ubicado a unas cinco horas de la capital oaxaqueña, sobre carretera hacía Huajuapan de León con desviación en Tezoatlán de Segura y Luna.
Entre sus atractivos están tres miradores de cristal localizados sobre un cañón que atraviesa el río Mixteco, además de un corredor de piedras, la casa de la lluvia y ahora el puente colgante.
Salvador indica que el turismo que principalmente acude se compone de visitantes de la región, familias de otros estados de la República Mexicana e incluso se empieza a recibir turistas de otros países.