Habrá conferencias y talleres con enfoque en la importancia de la cocina
tradicional desde un espacio académico. Las artesanías se harán presentes mediante la iniciativa “Arte en la Mesa”, donde productores y artesanos podrán exponer y vender su trabajo de elaboración de utensilios relacionados a la cocina.
Leer más: Guadalupe Piña: de “torera del Zócalo” a celebridad de las redes sociales La maestra cocinera, Evangelina Aquino Ruiz de Tlacolula de Matamoros fue parte de la presentación del evento, donde nos contó sobre uno de los platillos que llevará como parte de la degustación. Mole Chichilo, el cual se prepara de manera colectiva bajo un ambiente de tristeza, puesto que se comparte durante el entierro de algún fallecido. “Es un proceso triste, pero nos une como paisanos.”, comenta Evangelina.
La entrada al
4º Encuentro de Cocineras Tradicionales de Oaxaca es totalmente gratuita. La forma de pago de los alimentos será únicamente en efectivo y todos los ingresos de la venta estarán destinados a las
cocineras de forma íntegra
. La tradición y la riqueza gastronómica y cultural de
Oaxaca y sus 570 municipios estará reunida en este evento que no te puedes perder.
Dónde: Plaza de la Danza. Calle del 2 de Abril, Calz. Madero, Centro, Oaxaca de Juárez, Oax.
Cuándo: 23 al 25 de abril.