Este
eclipse parcial será excepcionalmente profundo. Según
EarthSky su magnitud de umbral será de 0.9742, lo que significa que será visible sin equipos especiales. Y no solo eso, se prevé que se observe una fina franja de la
luna expuesta directo al sol durante el eclipse máximo. Esto hará que el resto de la
luna adquiera los característicos colores rojizos de un eclipse lunar total.
Los observadores podrán apreciar este fenómeno a partir de las 7:02 horas, pues es el momento concreto en el que el satélite estará en la penumbra terrestre. Sin embargo, el
eclipse parcial en realidad comenzará a las 08:19 hora peninsular, pues es cuando la luna entra en contacto con la umbra.
(Foto: Pexels)
Se prevé que el fenómeno tenga una duración aproximada de 3 horas y 27 minutos a partir de la salida de la
luna a la penumbra del planeta. La hora indicada para observar el eclipse en su apogeo será a las 10:03 pm en la Ciudad de México. Te sugerimos consultar