Más de Oaxaca

Todo lo que debes de saber sobre el eclipse lunar del 19 de noviembre

En nuestro continente se podrá presenciar el último eclipse de 2021. Aquí te contamos todos los detalles de este evento astronómico para que no te lo pierdas

Foto: pexels
10/11/2021 |00:11
EL UNIVERSAL Oaxaca
Periodistas de EL UNIVERSAL OaxacaVer perfil
Los amantes de la astronomía podrán presenciar un eclipse parcial de lunadurante el mes de noviembre. Como sabes, un eclipse es un fenómeno que sucede cuando la luz procedente de un cuerpo celeste es bloqueada por otro. Así,​ este suceso solo ocurre cuando el Sol y la Luna se alinean con la Tierra de manera determinada dándonos un hermoso espectáculo.

Según el sitio de ciencia y naturaleza EarthSky, el eclipse parcial de luna tendrá lugar el próximo 19 de noviembre y oscurecerá la luna en gran parte del mundo.

En nuestro continente, el eclipse se podrá apreciar desde la noche del 18 de noviembre y se prevé que, en la mayoría países, incluido México, se pueda ver hasta en 97%.

Este eclipse parcial será excepcionalmente profundo. Según EarthSky su magnitud de umbral será de 0.9742, lo que significa que será visible sin equipos especiales. Y no solo eso, se prevé que se observe una fina franja de la luna expuesta directo al sol durante el eclipse máximo. Esto hará que el resto de la luna adquiera los característicos colores rojizos de un eclipse lunar total.

Los observadores podrán apreciar este fenómeno a partir de las 7:02 horas, pues es el momento concreto en el que el satélite estará en la penumbra terrestre. Sin embargo, el eclipse parcial en realidad comenzará a las 08:19 hora peninsular, pues es cuando la luna entra en contacto con la umbra.


(Foto: Pexels)

Se prevé que el fenómeno tenga una duración aproximada de 3 horas y 27 minutos a partir de la salida de la luna a la penumbra del planeta. La hora indicada para observar el eclipse en su apogeo será a las 10:03 pm en la Ciudad de México. Te sugerimos consultar