Más de Oaxaca

Todo lo que debes saber del Festival Internacional de Jazz Mazunte 2025: cartelera y actividades

Del 14 al 16 de noviembre, Mazunte celebrará su icónico Festival de Jazz y Algo Más 2025 con más de 40 actividades culturales y conciertos frente al mar

Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca.
08/11/2025 |11:54
Fabiola Hidalgo
Redactora en los sitios regionales de EL UNIVERSALVer perfil

El Pueblo Mágico de Mazunte, en la costa de Oaxaca, se llenará nuevamente de música, arte y energía comunitaria con la edición número XVIII del Festival Internacional de Jazz y Algo Más Mazunte 2025, uno de los eventos culturales más esperados del estado.

Este encuentro, que combina música, ecología y tradición, espera recibir a más de 9 mil visitantes y generar una derrama económica superior a los 17 millones de pesos, con una ocupación hotelera estimada del 95.8%, según la .

Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca.

Un festival con identidad y propósito

Desde su creación hace 18 años, el Festival Internacional de Jazz y Algo Más se ha consolidado como una cita imperdible para los amantes de la y el . Surgido del espíritu colaborativo de la comunidad de Mazunte y visitantes extranjeros, el evento busca unir a las personas a través del arte y la conciencia ambiental.

Con el paso de los años, el festival ha crecido hasta convertirse en el segundo encuentro de jazz más importante de México, sólo detrás del de Cancún, y en uno de los principales escaparates culturales de la .

¿Cuándo se realizará el Festival Internacional de Jazz Mazunte?

El Festival Internacional de Jazz y Algo más Mazunte 2025 se realizará del 14 al 16 de noviembre con una cartelera muy amplia de música y más actividades durante los tres días.

Lee más:

Foto: Oaxaca Travel.

Cartelera 2025: tres días de música frente al mar

Este año, el festival ofrecerá más de 42 actividades entre conciertos, exposiciones, muestras gastronómicas y talleres, con la participación de 14 agrupaciones locales, nacionales e internacionales.

Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca.

Viernes 14 de noviembre: inauguración y ritmos bailables

La jornada inaugural comenzará a las 20:00 horas con el acto oficial de apertura. Posteriormente, el público podrá disfrutar de:

  • Miguelito Cruz
  • Silvestre Martínez
  • Hermanos Arango
  • Los Tropicosteños
Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca.

Sábado 15 de noviembre: tradición y experimentación sonora

El segundo día destacará la presencia de Luri Molina, DJ De Bai, Lorena y sus Alegrifes y La Banda Mixe, que llevará los sonidos originarios de la al escenario principal.

Te interesa:

Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca.

Domingo 16 de noviembre: cierre con grandes figuras

El último día estará dedicado al talento oaxaqueño y latinoamericano. La Oaxaca Jazz Lab Big Band abrirá la jornada, seguida de un homenaje al músico Fernando de León Ruiz Amaya.

Luego se presentará Iraida Noriega, una de las voces más reconocidas del jazz mexicano, y como acto estelar llegará Leo Rojas, flautista peruano radicado en Alemania, célebre por su fusión de melodías andinas y sonidos contemporáneos.

El broche de oro lo pondrá Aarón y su Grupo Ilusión, con un espectáculo lleno de ritmo y energía que promete mantener viva la pista de baile hasta el final.

Lee más:

Foto: Gobierno de México.

Más que jazz: arte, deporte y conciencia ambiental

El festival ofrece mucho más que conciertos. Durante tres días, Mazunte será escenario de actividades culturales, deportivas y ecológicas que reflejan su identidad sostenible entre las que se encuentran:

  • Una exposición de pintura y escultura en el Centro Mexicano de la Tortuga.
  • Una muestra artesanal, feria del mezcal y del café en la explanada municipal.
  • Torneo de ajedrez en la biblioteca pública.
  • Sesiones de yoga al amanecer y carrera atlética para promover el turismo deportivo.

Además de liberación de tortugas marinas, una de las actividades más emblemáticas del evento, en playa Mazunte o playa Ventanilla.

Foto: Facebook Gobierno Municipal Tonameca 2025-2027.

Seguridad y turismo responsable

Cabe señalar que ante la gran afluencia esperada, las autoridades locales implementarán un operativo especial de seguridad con apoyo de la Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Municipal y Ejército Mexicano. Además, se instalarán puntos de vigilancia, ambulancias y equipos de emergencia en los accesos principales y zonas turísticas.

Te interesa:

La organización también ha establecido lineamientos para mantener un ambiente familiar, controlar la venta de alcohol y garantizar la transparencia en precios de hospedaje y alimentos. Se exhorta a los visitantes a verificar sus reservaciones mediante canales oficiales y respetar las normas de convivencia sustentable.

Foto: Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca.

Un impulso económico y social para la Costa de Oaxaca

Esta edición del Festival Internacional de Jazz y Algo Más beneficiará directamente a 118 comunidades del municipio de Santa María Tonameca, generando empleo temporal, fortaleciendo el comercio local y reactivando la economía tras el paso del huracán Eric.

Durante estos días, hoteles, restaurantes, artesanos y transportistas de localidades vecinas como Pochutla, Huatulco, Puerto Escondido y Coatepec también se verán favorecidos por la afluencia turística.

Lee más:

Cargando contenido...

Una celebración que une música, comunidad y naturaleza

Más que un evento musical, el 2025 representa un encuentro cultural que reafirma los valores de identidad, cooperación y respeto ambiental de la costa oaxaqueña.

Durante tres días, los acordes del jazz resonarán junto al mar como símbolo de resiliencia y esperanza, recordando que Mazunte es mucho más que un destino turístico: es una comunidad viva donde el arte y la naturaleza se abrazan al ritmo del jazz.

Te recomendamos