Panteones permanecen cerrados, pero multitudes se reúnen en Oaxaca aumentando riesgo de contagio de Covid-19
En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL, se constató que las calles estaban abarrotadas de personas, muchas de éstas, procedentes de la entidad y de otros estados, sin portar cubrebocas y sin respetar las recomendaciones de sana distancia

<p>
Pese a las múltiples recomendaciones de las autoridades del estado de Oaxaca para que las personas evitaran reunirse y asistir a eventos multitudinarios para celebrar el <strong>Día de Muertos</strong>, la noche de este sábado, las calles del centro de la ciudad lucieron abarrotadas de personas.</p>
<p>
En un recorrido realizado por EL UNIVERSAL, se constató que las calles estaban abarrotadas de personas, muchas de éstas, procedentes de la entidad y de otros estados, sin portar cubrebocas y sin respetar las recomendaciones de sana distancia. Las personas se reunieron en inmediaciones del Templo de Santo Domingo de Guzmán y el andador turístico. </p>
<p>
Ayer, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llamaron a la población a hacer conciencia del riesgo que representa la congregación de personas en espacios públicos como panteones, muerteadas y fiestas de disfraces, ya que la epidemia de <strong>Covid-19</strong> sigue activa.</p>
<p>
<img alt="whatsapp_image_2020-11-01_at_13.37.22_1.jpeg" src="/sites/default/files/u24135/whatsapp_image_2020-11-01_at_13.37.22_1.jpeg" style="width:441px;height:331px;" /></p>
<p>
Foto: Edwin Hernández</p>
<p>
La dependencia pidió esperar a los fieles difuntos en casa, no llevar a niños y niñas a pedir calaveritas, y realizar las compras de las festividades con todas las medidas sanitarias pertinentes como: uso correcto del cubrebocas, sana distancia y el lavado de manos con agua y jabón.</p>
<p>
Como respuesta al llamado de las autoridades, los panteones emblemáticos de diversos municipios donde se realizan veladas para honrar la memoria de los fieles difuntos, permanecieron cerrados a las visitas, tales como los de Santa Cruz Xoxocotlán y Santa María Atzompa, que año con año reciben a cientos de visitantes.</p>
<p>
Datos de los SSO precisan que la cifra oficial en Oaxaca, asciende a 21 mil 331 pacientes acumulados y mil 641 personas que han perdido la vida a causa del coronavirus. Actualmente, hay 649 casos activos, tres mil 517 pacientes sospechosos, nueve mil 197 negativos y 18 mil 992 personas recuperadas.</p>
<p>
<img alt="whatsapp_image_2020-11-01_at_13.38.10.jpeg" src="/sites/default/files/u24135/whatsapp_image_2020-11-01_at_13.38.10.jpeg" style="width:441px;height:331px;" /></p>
<p>
Foto: Mario Arturo Martínez</p>
<p>
Ante las cifras, este sábado, a través de redes sociales, usuarios reportaron fiestas que reunieron grandes cantidades de personas; muchas de éstas sucedieron en el centro de la ciudad.</p>
<p>
En tanto, también se difundieron imágenes de las calles principales de la ciudad con grandes cantidades de gente hasta después de la medianoche.</p>
<p>
La mañana de este domingo, las calles permanecieron vacías, no obstante, se espera que la gente vuelva a reunirse por la tarde - noche, aumentando el riesgo de propagación del virus.</p>