De acuerdo con el presidente de esta asociación civil, Manuel Chávez Núñez, tiene más de un año que esas calles se encontraban en malas condiciones, y esto ha provocado caídas y fracturas de personas que transitan por ahí.
Las obras, dijo, las están realizando con recursos propios y con pequeñas aportaciones. En esta ocasión se les donó cemento y algunas herramientas con el fin de que puedan realizar este trabajo.
Para él, no hay empatía del gobierno municipal de la ciudad de Oaxaca de Juárez con los peatones y con las personas con alguna discapacidad, y esa es la razón por la cual muchas calles del centro de la capital del estado se encuentran en malas condiciones, lo que impide que las personas con discapacidad puedan circular con seguridad.

Foto: Facebook Grupo Salvando Vidas
“Lo único que podemos decir es que cuando hay empatía y preocupación por los peatones, de alguna manera se resuelven los problemas, así como nosotros ha habido situaciones muy críticas para nosotros, lo que nos mueve es que adquirimos un compromiso con los oaxaqueños. No hay empatía del gobierno municipal”, expresó.
Este año, la compañía Eléctrica Mexicana les donará 25 tapas, las cuales colocarán en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, ya que “las personas con discapacidad visual corren grave peligro, pues hay ciertas calles que no conocen y están en mal estado y sufren accidentes”, denunció.
Grupo Salvando Vidas es una asociación civil que nació hace más de siete años, luego de que su fundador Manuel Chávez y su familia advirtieron que caminar por las calles de Oaxaca “resultaba toda una proeza”, al tener que sortear algunos obstáculos que impiden un desplazamiento seguro por las aceras.