“Es deber de la autoridad retirar la basura; es la segunda ocasión en que lo tiran en esa magnitud en estas calles, pero ya son más de cinco ocasiones en menor escala. Es deber de la autoridad recogerlo, pero es también conciencia de los ciudadanos no tirarla en la vía pública”, dijo Adán Díaz Félix, propietario de un establecimiento de bicicletas, en la esquina de Aldama y Díaz Ordaz.
Indicó que han hecho denuncias por medio de redes sociales pero las autoridades municipales no han hecho el caso suficiente. “Se genera una grave contaminación y riesgos para la salud; todos sufrimos de lo mismo, pero hagamos conciencia todos en la sociedad para no contaminar más”, aseveró el propietario de “Bicimundo”.
Por ello, comerciantes volvieron a realizar bloqueos en las calles del Centro Histórico, con montones de basura, para exigir a las instancias correspondientes la solución del conflicto que afecta a la capital del estado y más de 20 municipios conurbados.
Ante ello, volvieron a “tomar” el tiradero, como una medida de presión a las autoridades para que se culmine la limpieza de los predios, medida que, dijeron, garantizaría la seguridad en la zona.
En tanto, el municipio capitalino, encabezado por José Antonio Hernández Fraguas, informó que ante el cierre intermitente del basurero, se seguirán implementando las medidas de manejo integral de la basura, es decir la clasificación de desechos, para evitar que la toma del relleno sanitario siga siendo una medida de presión política.
“Tratamos de actuar con toda responsabilidad y atender de manera urgente lo que pueda generar daño ambiental”, sentenció el edil.