La escuela primaria “30 de abril” ubicada en San Martín Mexicápam, agencia de la ciudad de Oaxaca, por ejemplo, tienen suspendidas las clases desde el primer temblor de magnitud 8.2.
La tesorera del Comité de Padres de Familia de la primaria “Cuauhtémoc” de Pueblo Nuevo, población de la capital del estado, Clara Juárez Ceballos, dijo que varios de los salones del plantel así como una barda colindante, presentan fracturas y el levantamiento del piso en las aulas.
Hasta el momento, manifestó, acudió personal de Protección Civil a revisar pero no se les ha entregado ningún dictamen sobre las condiciones de seguridad y estructura en el que se afirme si es recomendable o no continuar con las actividades escolares.
Entre las escuelas dañadas por los sismos, se encuentra el plantel “Aquiles Serdán” de Santa María Atzompa y “Juan Álvarez” de San Pedro Ixtlahuaca, ambos municipios conurbados a la capital del estado.
Además de otras escuelas de la ciudad de Oaxaca como “Cultura Campesina” y “Leona Vicario” en el fraccionamiento Montoya. Las 46 escuelas de la zona 098, de acuerdo con los profesores, presentan daños graves en algunas estructuras de las instituciones, principalmente en salones de clase.
Una comisión de directores y padres de familia de los plantes afectados iniciaron una mesa de negociación con funcionarios encabezados por el coordinador general de la CEPCO, Heliodoro Díaz Escárraga, a quien no lo dejaron salir de la dependencia hasta que no firmara un documento en el que se comprometía a iniciar con las revisiones de las escuelas a partir de mañana.