El cierre total de este mercado, denominado oficialmente Margarita Maza de Juárez, será por tres días, a partir de este sábado 6 de junio, y retomará actividades el próximo martes 9, en un horario normal.
De acuerdo con Hugo Jarquín, uno de los líderes de los comerciantes, esta decisión se tomó de forma coordinada en conjunto con el secretario de Seguridad Pública del gobierno del estado, Ernesto Salcedo; el representante del gobierno municipal, Roberto Mowers; la coordinadora ejecutiva del Mercado de Abasto, Nohemí Alavez, y Aquileo Sánchez, director de Seguridad Pública y responsable de la Policía Municipal.
Esta es la única vez en la que los comerciantes de la central bajan de forma total sus cortinas, ni siquiera en periodos de gran inestabilidad en Oaxaca, como durante el conflicto político-social de 2006, en el que la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APOO) mantuvo sitiada la ciudad con barricadas durante casi seis meses, se pararon actividades en este mercado.
Aún así, la Central no es el único mercado que cerrará al público de forma temporal en la capital, como una medida preventiva ante la pandemia, también lo harán otros 14 mercados distribuidos en la ciudad, los cuales desde este viernes 5 de junio abrirán al público de manera escalonada, de acuerdo con la Subdirección de Mercados del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.
Será hasta el próximo 10 de junio cuando estos 14 mercados y la Central de Abasto vuelvan a estar abiertos, pero de inmediato volverán a rotarse las actividades comerciales hasta el próximo 15 de junio, que termina la jornada de aislamiento total convocada por el gobierno estatal.
Esta medida inédita se tomó por instrucciones del gobierno municipal de Oaxaca de Juárez y de los Servicios de Salud (SSO), luego de que el gobernador Alejandro Murat pidiera a los habitantes de los Valles Centrales no salir a la calle entre el 5 y 10 de junio, a menos de que se trate de una actividad esencial, para adquirir alimentos o por cuestiones de salud.
Por municipio, Oaxaca de Juárez es la demarcación con más casos en toda la entidad, con 557 contagios y 44 decesos, seguido de sus dos municipios conurbados, Santa Cruz Xoxocotlán con 157 pacientes confirmados y 15 fallecidos, y Santa Lucía del Camino, con 73 casos positivos y cuatro muertos. Sólo el día de ayer estos tres municipios sumaron 62 nuevos contagios confirmados, 50 de ellos en la capital.