Según la dirigencia de la organización, la emergencia sanitaria propiciada por el virus afectó considerablemente la economía de decenas de familias que dependen de las actividades comerciales que la pandemia ha paralizado. Ante ello, urgieron a las autoridades a canalizar recursos a los afectados.
Los manifestantes son habitantes de comunidades como Santiago Jocotepec, San Pedro Jicayán y San Martín Itunyoso, ubicadas en las regiones de la Cuenca del Papaloapan, la Costa y la Mixteca.
La emergencia, dijeron los inconformes, ha visibilizado que en estas regiones hay comunidades que no cuentan con los servicios médicos necesarios para hacer frente a la pandemia, por lo que otra de sus demandas es atención a dicho abandono.
CIPO señaló que este lunes, con la protesta mencionada en las puertas de la Universidad del Mar y el bloqueo a uno de los accesos a la Casa Oficial de Gobierno, inició una jornada de manifestaciones a fin de exigir mesas de diálogo con las autoridades, para lograr apoyos económicos.
Además de ello, la organización demandó servicios básicos, obras de beneficio social y justicia, con los que no cuentan las comunidades señaladas.
Foto: Edwin Hernández
Los sindicalistas denunciaron que son víctimas de acoso de integrantes de otros gremios. Anunciaron que también se manifestarán en a las oficinas de la dependencia estatal, en la colonia Reforma.