De acuerdo con Antonio Saúl Vásquez Arellanes, agente de policía de Montoya, la protesta se debe a que con anterioridad se giraron oficios al municipio de Oaxaca de Juárez para solicitar información sobre la construcción y a qué se destinará la misma, los cuales que fueron ignorados por el ayuntamiento.
“No tenemos nada de información en cuanto a lo que se está construyendo en este lugar. Es la comunidad la que hoy demanda que se escuchen sus peticiones porque no ha sido atendida en tiempo y forma”, señaló en entrevista con EL UNIVERSAL.
“Uno de los principales problemas que tenemos como comunidad es la escasez de agua, que día a día ha ido mermando, por lo que hoy decidió tomar este tipo de medidas pacíficas”.
El agente municipal señaló que la petición es que se pare la obra y se instalen mesas de trabajo para que se les proporcione toda la información, o de lo contrario, anunciaron que ejercerán otras acciones como bloquear el crucero de Plaza Bella y del Tecnológico, así como algunos otros.
“En la agencia hay más personas que están esperando las indicaciones a seguir, si es que no son resueltas nuestras peticiones a la brevedad y las autoridades competentes no han hecho caso a este tema”, afirmó.
La plaza que es rechazada lleva ya un avance sustancial en su edificación, pues según el agente la obra lleva varios meses, todo sin contar con el aval de los vecinos, lo cual atribuyeron a que la pandemia no permitió manifestarse en contra antes .
“Los vecinos se han percatado que no han tomado las debidas precauciones con el tema de la pandemia. Nos percatamos que hay muchísimos trabajadores dentro de la obra sin medidas de sana distancia. De ahí también viene la molestía”, afirmó.
El agente lamentó que el ayuntamiento capitalino no haya mostrado interés en solucionar esta situación, y sobre todo evitar que la Inconformidad de la comunidad aumente.
*Con información de Mario Arturo Martínez