Desde la noche del domingo, los transportistas acordaron concentrarse para estar pendientes sobre la realización del encuentro, al que funcionarios asistieron casi tres horas después. Tras instalar la mesa de diálogo, se alcanzaron acuerdos entre los que destacan operativos de revisión de concesiones en Oaxaca de Juárez y municipios conurbados.
De acuerdo con integrantes del gremio, los operativos iniciarán la próxima semana en coordinación con la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). Los trabajadores del volante indicaron que la demanda ha persistido por varios sexenios, en los que los gobiernos han permitido y solapado la proliferación de unidades que no sólo no cuentan con permisos, sino que ponen en riesgo a los usuarios por las características de sus unidades y escasos filtros con los que contratan a los conductores.
Aunque no hay una cifra precisa sobre el número de taxis que circulan por la capital del estado, información difundida por la Casa de la Ciudad asegura que son más de mil automóviles que prestan servicio de transporte.
En agosto pasado, la Sevitra notificó a través de un comunicado que en el último operativo, se confiscaron nueve unidades foráneas por no contar con la documentación necesaria para circular.