Con vehículos de carga y llantas, los inconformes bloquearon las calles de Crespo, esquina con avenida Independencia, así como la calle Morelos, puntos donde instalaron su plantón hasta con lonas para cuidarse de los rayos del sol.
Foto: Edwin Hernández
Según el ayuntamiento capitalino, en la primera etapa esta iniciativa municipal benefició a casi 600 personas que, a cambio del apoyo económico, realizaron actividades de beneficio común en distintos puntos del municipio.
Para la segunda etapa, se destinará una inversión de 594 mil 789 pesos, de los cuales el 95% será destinado al pago de apoyos económicos y el 5% para la compra del material de trabajo y protección para la realización de las actividades.
El programa tendrá una vigencia de un mes incluido el periodo de recepción de documentos y la ejecución del mismo, es decir, del 10 de agosto al 9 de septiembre de 2020.
La población objetivo de este programa son hombres y mujeres mayores de 18 años con dependientes económicos directos y residencia en Oaxaca de Juárez que, bajo protesta de decir verdad, han perdido sus ingresos por el coronavirus.
Foto: Edwin Hernández
Quedan excluidas de participar las personas consideradas en el artículo segundo, inciso a, del “Acuerdo por el que se establecen las medidas preventivas que se deberán implementar para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (Covid-19)”, publicado en el Diario Oficial de la Federación.
Estas personas son adultos mayores de 65 años o más y grupos de personas con riesgo a desarrollar enfermedad grave o morir a causa de ella, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y personas con discapacidad.
También personas con enfermedades crónicas no transmisibles (personas con hipertensión arterial, pulmonar, insuficiencia renal, lupus, cáncer, diabetes mellitus, obesidad, insuficiencia hepática o metabólica, enfermedad cardiaca), o con algún padecimiento o tratamiento farmacológico que les genere supresión del sistema inmunológico.
La primera estapa de este programa comenzó en abril pasado pero a sólo unos días del arranque, tuvo que ser suspendido ante la solicitud de aislamiento total que hizo el gobernador Alejandro Murat ante el aumento de contagios en la entidad, posteriormente fue retomada y concluyó.
Actualmente Oaxaca de Juárez sigue a la cabeza como el municipio que concentra el mayor número de contagios de coronavirus en toda la entidad. Según los Servicios de Salud de Oaxaca, hasta este domingo sumaban 200 fallecidos y 3 mil 73 casos confirmados, de los cuales 190 se mantienen activos.