Más Información
Para ello, dijo que el máximo órgano de gobierno de la UABJO debe darse a la tarea de construir los consensos y la ruta de una manera civilidad con base a la Ley Orgánica vigente de la universidad.
Lo anterior, para que se permita una transición en la Rectoría que dé certidumbre a la comunidad universitaria y que no se violenten los procesos. “Que todo se resuelva a través de diálogo y que la UABJO pueda dar nuevamente un ejemplo de civilidad y construcción de democracia”, expresó.
“A esa tarea también nos abocaremos a coadyuvar en la tarea de construcción de consensos, siempre en apego a la legalidad y que quien lleve el relevo de esta administración, cumpla con los requisitos de elegibilidad establecidos en la Ley Orgánica”, agregó.
Mientras tanto, señaló que será el Consejo Universitario el que determinará cuándo, bajo qué condiciones y cómo se llevará a cabo el proceso para designar al nuevo Rector; lo cual, además, también deberá ser consensuado con la Comisión Técnica de Salud de la UABJO y de la Comisión Electoral como organismos “coadyuvantes”.
El Rector de la casa de estudios del estado, advirtió también – como otro desafío – que la pandemia ha cambiado los modelos de participación y gestión que se realiza al interior de la universidad, porque mostró la caducidad de algunos métodos que hasta antes de la emergencia sanitaria aún eran utilizados principalmente por las organizaciones sindicales y agrupaciones políticas o universitarias.
Para él, los sindicatos y las organizaciones deben innovar y renovar sus formas de gestión y participación.
“Lo que funcionó hace varios años ha dejado de hacerlo, no podemos continuar con fórmulas viejas en tiempos que reclaman renovación y actitudes constructivas y propositivas, dentro de estas actitudes implica asumir una posición de diálogo, civilizado, respeto a los derechos. Uno de los primeros derechos es a la vida y el cuidado a la salud, el cual es una gran responsabilidad para poder organizar nuestra actividad”, afirmó.
Bautista Martínez sostuvo que esta debe ser una de las encomiendas que debe mostrar la comunidad universitaria: la actitud para construir consensos para afrontar los desafíos y advirtió que la situación actual en el país y en el estado es difícil en términos económicos y sanitarios.