Explicaron que desde hace un año acordaron con la dirección nacional de este organismo que se les pagaría vía administrativa a todos los jubilados del IMSS, pero a más de 12 meses no se les ha cumplido.
Este adeudo, según informaron, también se mantiene en otras 17 entidades del país en las cuales se realizaron protestas simultáneas para exigir el pago de sus ahorros.

Foto: Captura de video
Detallaron que estos recursos son de su cuenta de Afore que por ley ahorraron durante su vida laboral, y a los que se suma la parte que aportaba el patrón y el gobierno federal; su demanda, dijeron, se ampara en la ley de 1997 por la cual tienen derecho a que ese dinero se les devuelva de manera inmediata, detallaron.
“El Infonavit tiene 30 días para reembolsar el recurso en caso de que no se haya ocupado algún crédito. Ese fondo, al momento de jubilarse, retiene al Afore y no se les otorga”, por eso están demandando el recurso que invirtieron en su etapa laboral, apuntaron.
Los inconformes anunciaron que instalarán un plantón frente a las oficinas de la delegación del Infonavit en Oaxaca a la espera del pago de sus ahorros; de lo contrario, afirmaron estar dispuestos a realizar otro tipo de acciones de protesta y presión.
“Lamentamos que tengamos que llevar a cabo estas medidas en plena pandemia, pero no podemos permitir que se cometan abusos en nuestra contra, pues ya agotamos las mesas de diálogo”.
Hasta mediados de este año, dijo, se han pagado un millón 741 mil 634 pesos; sobre quienes faltan de recibir su pago, aseguró que hoy se le entregará a uno de ellos su cheque, mientras que en ocho días a otros 12. Del resto, mencionó que la solicitud se encuentra en trámite.