Del total de casos acumulados, la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales contabiliza 17 mil 550 y mil 24 defunciones; Istmo, dos mil 360 y 323 defunciones; Tuxtepec, mil 901 y 281 defunciones; Mixteca mil 878 y 177 defunciones; Costa mil 317 y 126 defunciones y la Sierra 813 y 72 defunciones.
Por otro lado, en la Mixteca hay 43 casos activos; Costa, 32; Sierra, 31; Istmo, 21 y Tuxtepec,16.
De las 2 mil tres defunciones, el grupo de edad más afectado es el de 65 y más años, seguido de 50 a 59 y 60 a 64 con 923, 455 y 292 respectivamente. Por sexo, mil 320 son hombres y 683 mujeres. Las comorbilidades asociadas son diabetes, hipertensión arterial, obesidad e insuficiencia renal.
En relación a la ocupación hospitalaria, los Servicios de Salud de Oaxaca, registran el 21.9%; el HRAEO, 80%; Hospital de la Niñez Oaxaqueña, 33.3%; Sedena, 25.8%; ISSSTE, 57.4%; IMSS, régimen ordinario, 35.5%; IMSS Bienestar, 30.1%; Pemex, 16.7%; Semar, 17.6%; y Privado, 75%.
Ante este escenario, la dependencia de salud insiste en su llamado a quedarse en casa, a no realizar fiestas ni reuniones, y a seguir con las medidas sanitarias.