A seis días que ocurrió el sismo de 8.2 en la escala de Richter, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez dio a conocer un balance de las afectaciones causadas en la capital del estado, y que suman 255 viviendas.>>
De ellas, 98 fueron del Centro Histórico y siete edificios públicos del gobierno municipal, 68 escuelas públicas, cinco mercados públicos, 12 templos y la caída de cuatro postes de energía eléctrica, así como daños estructurales del panteón San Miguel de la cabecera municipal, indicó.>>
Este último inmueble se encuentra afectado en casi el 80 por ciento de su estructura; sin embargo, será el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la instancia que atienda e indique qué acciones tomar ante esta situación, detalló en un comunicado.>>
Indicó que el área se encuentra acordonada, a fin de prevenir riesgos a la población ante las próximas festividades por el Día de Muertos.
Referente a las inundaciones que originó el huracán “Katia”, se identificaron 195 viviendas con daños, la caída de 47 árboles y cinco daños a la infraestructura de la red hidráulica, agua potable y alcantarillado, así como en el centro de salud de San Juan Chapultepec.>>
El Consejo Municipal de Protección Civil se instaló y continúa en sesión permanente; además se asignaron a funcionarios como enlaces en las 13 agencias municipales y de policía, con la finalidad de realizar levantamientos fotográficos y de información sobre daños para establecer contacto directo con la ciudadanía y realizar acciones inmediatas.>>
Por ambos fenómenos naturales, registraron mayores impactos en el casco de la ciudad y las agencias San Juan Chapultepec, San Martín Mexicápam y Santa Rosa Panzacola, detalló.>>
De las 68 escuelas públicas que presentaron daños por el sismo, expuso que serán intervenidas por Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED). De este total, ocho representan alto riesgo y se localizan en la cabecera, San Juan Chapultepec y San Martín Mexicapam.>>
En cuanto a los templos se identificaron cuatro con alto riesgo: Patrocinio, La Merced, Guadalupe y San Felipe del Agua; de mediano riesgo San Juan de Dios, de los Pobres, San Juan Chapultepec y Capilla de Fátima en Candiani; mientras que de bajo riesgo son La Defensa, San Agustín, Catedral y Siete Príncipes.
Por otra parte, debido a que se colapsó un muro del edificio que ocupa la Plaza “Aldama”, en el Centro Histórico, el cual representaba alto riesgo para los comerciantes, se desalojó el pasado 9 de septiembre por recomendación del Colegio de Ingenieros del Estado de Oaxaca, luego de realizar el dictamen correspondiente.