Los concejales señalaron que ante la inviabilidad de establecer y operar nuevos panteones se busca lograr la recuperación de fosas ahora que la situación atípica de pandemia a causa del SARS-CoV-2 apremia una vez más la intervención de la autoridad en los panteones municipales.
El punto de acuerdo faculta a la Dirección de Servicios Municipales, a través de la Subdirección de Imagen Urbana y Conservación y la Unidad de Panteones, llevar a cabo las acciones para la recuperación de fosas, para lo cual deberá realizar un listado de éstas, tanto de las que se encuentran al corriente de pagos como de aquellas que no lo están.
Luego de obtener el concentrado, se llevará a cabo la confronta de los datos que hayan resultado del censo con los del Sistema de Ingresos de Panteones.
Una vez que se determine el número de fosas a recuperar, la Dirección de Servicios Municipales notificará a las y los contribuyentes sobre el estado de estos espacios, y para el caso de no encontrarlos, se aplicará lo dictado en la Ley de Procedimiento y Justicia Administrativa para el Estado de Oaxaca.
Las personas interesadas en la recuperación o continuidad de derechos de fosa, deberán acudir ante la Unidad de Panteones en un plazo no mayor de diez días para exhibir la documentación que acredite su titularidad.
Hasta el momento la entidad acumula 30 mil 911 contagios por Covid-19, de los cuales 2 mil 273 no lograron sobrevivir a esta enfermedad. Por jurisdicción sanitaria, los Valles Centrales a la cual pertenece Oaxaca de Juárez, contabiliza un acumulado de 21 mil 308 positivos y mil 197 fallecimientos, colocando así a la región como foco rojo de la pandemia en el estado por concentrar 69% de su total de casos.