Ante ello, se congregaron en la Calle Derechos Humanos, en inmediaciones de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) desde donde partieron con rumbo al cuartel de la Policía Municipal.
Foto: Edwin Hernández
Ante ello, los repartidores han denunciado el robo de sus pertenencias, que en varias ocasiones se ha cometido con lujo de violencia; no obstante, acusan que las denuncias no han prosperado y tampoco hay un mecanismo de seguridad que les permita realizar su trabajo sin arriesgar su sustento económico y su integridad física.
“Buscamos que se refuerce la seguridad en la capital del estado, pues como repartidores estamos expuestos a situaciones de violencia”, apuntaron.
Explicaron que dado que se trata de un empleo en el que se otorgan afiliaciones o son creados por los propios grupos de repartidores como una opción de empleo ante la pandemia, no cuentan con seguro de gastos médicos o una figura patronal que pueda otorgarles seguridad social o acompañamiento durante los procesos de denuncia.
Foto: Edwin Hernández
La violencia que ha aumentado durante el periodo de confinamiento, ha propiciado que los repartidores sean asaltados a mano armada, golpeados y despojados de los vehículos que representan sus medios de trabajo, ante ello, insistieron en la urgencia de que los cuerpos de vigilancia brinden seguridad en la capital del estado.
Otros mensajes que se leyeron en la caravana motorizada fue “Ni un repartidor menos, ni una moto menos, ni un asalto más” y “Yo me preocupo porque tus alimentos lleguen a ti, y ¿quién se preocupa por mí?”.