“No queremos sentir miedo, ni por nosotras ni por las nuestras, queremos salir seguras de que regresaremos a nuestras a casa”, aseguró una de las participantes cubierta del rostro.

Ahí la activista Yésica Sánchez Maya indicó que las mujeres, en diversas partes del país, han salido a las calles dolidas y enojadas para exigir una vez más a las autoridades que hagan su trabajo, toda vez que denunció hay negligencia en la mayoría de las denuncias de violencia de género, desde el momento que se denuncia la desaparición de una mujer, acción que se minimiza, hasta el nulo castigo a los responsables.
Aseguró que situación en el país es terrible, y Oaxaca no es excepción ya que en los últimos tres sexenios la organización que preside, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, ha registrado mil 300 casos de feminicidios, 82 en lo que va de la administración estatal actual.
“No queremos el feminicidio 83 en Oaxaca, queremos garantías urgentes para podamos llevar a cabo nuestras vidas en libertad y sin miedo”, dijo.
Finalmente, urgió a la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña y a la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer por razón de Género, mayor eficacia en las políticas de prevención, atención y erradicación de la violencia hacía las oaxaqueñas.