Sin embargo, cerca del mediodía, los vendedores informales, liderados por Carmen Lujan, comenzaron a instalar de nuevo las estructuras de sus locales en la vialidad que fue invadida en los últimos días de diciembre pasado, al finalizar la anterior administración municipal.
De acuerdo con el ayuntamiento, el operativo tuvo como propósito reactivar la circulación, garantizar el libre tránsito e instalar un módulo de seguridad pública municipal que brinde atención oportuna a las personas en el primer cuadro de la ciudad.
Informó que durante la madrugada de este lunes personal municipal retiró más de 20 estructuras que impedían el libre tránsito en esta céntrica vialidad de la capital oaxaqueña. “En apoyo, el Ejército Mexicano realizó patrullajes durante el operativo”.
El dispositivo “se llevó a cabo sin incidentes observando siempre los protocolos y respeto a los derechos humanos, por lo que se verificará la situación de los vendedores ambulantes a quienes se les retiraron sus estructuras por no cumplir con las disposiciones del ayuntamiento”.
No obstante, poco después de las nueve de la mañana, diversos dirigentes de comerciantes se congregaron y acudieron a la sede del gobierno municipal para exigir que les sean respetados sus espacios.
Tras ello, comenzaron a reinstalar sus puestos en la calle de Flores Magón. En esa vialidad así como en Bustamante, plazuela Independencia, Hidalgo, Las Casas, entre otras, desde finales de diciembre pasado se colocaron puestos en banquetas y arroyo vehicular, pese a no tener permiso para ello.
Más tarde, efectuaron una marcha al zócalo, para exigir que les respeten sus garantías y sus lugares de trabajo.