Esta industria, agregó, enfrenta una lucha contra la precaria situación económica para sobrevivir en lo que resta del año 2020, con los menores estragos.
“Sin actividades turísticas y culturales de las magnitudes habituales, el mercado se limita para el sector, lo cual ha impactado en los horarios para ofrecer sus servicios y recortes de personal al 50%”, detalló.
Foto: Edwin Hernández
Para el líder empresarial de la Canirac, es lamentable que nuevamente Oaxaca haya regresado al semáforo epidemiológico naranja y que precisamente se la capital del estado la que registre el mayor número de contagios.
En este escenario de emergencia sanitaria con un alto índice de contagios, dijo, es imposible generar ingresos por arriba de los registrados en meses anteriores.
Una de las medidas que tomarán con el fin de atraer más clientes en esta temporada de Muertos, se adornará con elementos alusivos. “Los restaurantes cumplen con las medidas sanitarias necesarias para evitar la propagación del virus en sus clientes y entre sus empleados”, agregó.
También adelantó que se solicitará a los diputados de la 64 Legislatura del Congreso del Estado que en el presupuesto de egresos del estado 2021, contemplen apoyos económicos para la industria restaurantera; antes, se les pedirá una reunión para plantearles las necesidades de este sector económico.