El gremio magisterial argumentó que los despidos del personal de salud son injustificables, y como ejemplo mencionaron al extinto Seguro Popular, creado en el año 2004, que con su desaparición dejó en el desamparo a cientos de trabajadores en el estado “porque quedaron sin sustento económico después de brindar su servicio al cuidado de la salud de los oaxaqueños”.
A través de un comunicado, dijo que los trabajadores de las secciones 71 y 73 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) sufren atropellos y violaciones a sus derechos laborales.
“Como evidencia tenemos el actuar del director de Administración de los Servicios de Salud de Oaxaca, David Concha Suárez, y del jefe de Departamento, Jorge Concha Suárez, quienes han usado su poder para cometer abusos en contra de nuestros compañeros y destituir a los coordinadores del programa Vectores”, aseguró.
Finalmente, rechazó “el atentado” contra los derechos laborales de los trabajadores de las secciones 71 y 73, por lo que también exigió al gobierno de Oaxaca una respuesta inmediata a las demandas contenidas en su pliego petitorio.
Desde el pasado 11 de noviembre, los trabajadores de los Servicios de Salud de la entidad mantienen tomadas las instalaciones de su Dirección de Administración; su pliego petitorio contiene un total de 22 demandas, entre éstas la realización de pagos pendientes y uniformes para el personal.
La principal de sus demandas es la destitución del director de Administración de los SSO, David Concha Suárez, de su hermano el jefe del Departamento de Vectores, Jorge Concha Suárez, y de la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 4 Costa, Yaneira Castellanos Nava.
A los tres funcionarios los acusan de nepotismo, abuso de poder y desvío de recursos públicos.
Además, los trabajadores exigen el pago de bonos Covid-19 que se destinarían a personal médico, así como la entrega del parque vehicular y pago a terceros institucionales.