En un escrito dirigido al titular del Órgano de Operación Administrativa de la Delegación Oaxaca, detallaron que al momento del cambio de turno, el personal está altamente propenso a contagiarse, porque al mismo tiempo que salen sus compañeros con sus ropas contaminadas, en el mismo espacio ellos se están preparando para entrar.
También exigieron escalonar los roles de turno, de manera tal que los trabajadores de los horarios matutino y verpertino no estén en contacto directo en la misma área en la que se preparan a laboral; y pidieron también que antes de iniciar su jornada, dicha zona sea correctamente sanitizada para evitar el riesgo de contagio al que ahora están sometidos.
Además, solicitaron que el área de sanitarios sea ampliada, porque en la actualidad sólo cuentan con dos regaderas, dos baños para damas y dos para caballeros, que están siendo rehabilitados y no son suficientes para atender a más de 50 personas, entre camilleros, personal de higiene y limpieza, de enfermería, médicos, asistentes, trabajadores sociales, de inhaloterapia, nutrición, terapia física y rehabilitación, entre otras.
De acuerdo con el documento, son más de 50 trabajadores los que laboran en el hospital del IMSS y que previo a iniciar sus actividades se encuentran hacinados en un pequeño espacio sin ventilación.
El gobernador Alejandro Murat Hinojosa sostuvo una reunión virtual con los dirigentes de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) para resolver estas demandas; pero hasta la fecha no se ha informado cuáles fueron los acuerdos y compromisos acordados en esa reunión.
Hasta el momento, Oaxaca acumula 8 mil 704 contagios confirmados de Covid-19 y 824 defunciones, tras sumar 190 casos más y siete muertes en las últimas 24 horas.
Y el reporte más reciente de los SSO señala que hasta el momento hay un total de mil 618 trabajadores del sector Salud contagiado en la entidad, de los cuales 506 casos son personal médico, 659 de enfermería, y 453 empleados de otras áreas en el sector.