Joel Velasco Martínez, delegado sindical, precisó que entre las conclusiones que se emitieron era que habría que cambiar de lugar dos de las áreas afectadas por los terremotos, el Archivo y el Almacén.
Sin embargo, y pese que hubo solicitudes por escrito desde el pasado 20 de octubre, no se ha solucionado su demanda. “Están jugando con nosotros, con nuestras vidas, ante un nuevo sismo se corre mucho riesgo”, dijo.
En la Dirección General de Reinserción Social trabajan 250 personas, entre empleados de base y de confianza. Mientras tanto, apuntó, el paro es temporal hasta que se llegue a un acuerdo; de lo contrario, valorarán otro tipo de acciones.
Además, afirmó que para realizar el cambio de estas dos áreas que se encuentran en el interior del edificio únicamente se requieren alrededor de 30 mil pesos porque el personal ha propuesto, incluso, asumir el costo de la mano de obra.
Los trabajadores también exigieron la renuncia de la subsecretaria de Reinserción Social, Concepción Tovar Monreal, y del director de Reinserción Social, para resolver la problemática surgida a partir de los temblores ocurridos hace dos meses.
Como parte de su protesta, el personal de la dependencia tomó las oficinas de la dirección y se han mantenido a las afueras en espera de recibir atención y respuesta a sus demandas por las autoridades correspondientes.