También han sido capacitados en la República de Panamá y han recibido el Diplomado para la Formación de Adiestradores Caninos Profesionales de la Asociación Táctica de Operadores Latinoamericanos (ATOLA).
Martínez Chávez tiene más de 18 años trabajando en el ámbito de Protección Civil y la Cruz Roja Mexicana; es técnico en urgencias, en extracción vehicular y en rescate vertical. Con toda esta capacitación, el equipo binomio es el único en Oaxaca adiestrado de esta manera, por lo que se encuentra al 100 por ciento de su operatividad y listos para salvar vidas en este siniestro que afectó severamente a la Ciudad de México, indicó la autoridad municipal.
Fausto Martínez relató que desde hace siete años se han preparado para este tipo de acontecimientos y a lo largo de este tiempo, “Balto” ha disfrutado mucho su trabajo, ya que todo su entrenamiento se rige a base de juegos y reforzamientos positivos, lo que facilita su trabajo.
Recientemente el binomio participó en la localización de un menor de edad que fue arrastrado por un río, en el municipio de Asunción Nochixtlán.
“Para certificar a ‘Balto’ tuvimos que cumplir con características como obediencia, que pueda trabajar a distancia sin necesidad de gritarle, solamente con señas pero sobre todo que sepa identificar el aroma que le estamos pidiendo, además que pueda distinguir entre aromas de comida y prendas de vestir que fueron utilizadas --llamadas puntos calientes-- e incluso de personas fallecidas”, relató el guía.
Martínez Chávez detalló que en este tipo de desastres, la labor de los perros de rescate es muy importante, pues la sensibilidad de su olfato puede abarcar en 10 o 15 minutos, un área que 10 personas tardarían en hacerlo en tres o cuatro horas.
“No vamos por el reconocimiento ni nada de eso, vamos por el simple hecho de ayudar, pues ese fue uno de los objetivos que nos propusimos cuando iniciamos con el entrenamiento hace siete años, que en algún momento podríamos ayudar a salvar vidas”, finalizó el rescatista.