Por su parte, Rogelio Santibáñez, jefe del Departamento de Fomento Artístico de la CCO señaló que los talleres están planeados con actividades de disciplinas como danza, pintura, música, no obstante, también habrá relativos a actividades alternativas, como por ejemplo, ajedrez.
Dichos talleres serán impartidos por talleristas de la CCO, quienes previamente fueron capacitados para brindar clases de manera remota.

Foto: Casa de la Cultura Oaxaqueña
Al respecto, De Leo Blanco explicó que en las redes oficiales de Casa de la Cultura, hay un video explicativo del proceso para para poder ingresar al sitio y completar la inscripción.
Acotó que para este cuatrimestre se planea que todos los interesados en inscribirse a las actividades en línea, tengan la misma oportunidad de hacerlo, por lo que no habrá procesos de reinscripción.
No obstante, ante la pandemia por Covid-19, se redujo el aforo a 955 plazas disponibles, pensando en la posibilidad de que en algún momento, en la capital de Oaxaca puedan permitirse las actividades presenciales.
De ser así, la CCO deberá retornar a las aulas tomando en cuenta las medidas sanitarias y el distanciamiento social.
El titular del recinto cultural recordó que el año pasado, hubo una inscripción total de mil 475 alumnos a las actividades que se ofertan en la CCO, sin embargo, por la emergencia sanitaria, mil 255 inscritos concluyeron las actividades, mientras que el resto, solicitó la devolución del monto de sus inscripciones, ante la suspensión de actividades presenciales.