“A la propuesta de Ley de Ingresos de 2021 presentada por la Presidencia Municipal, las y los regidores hicieron una contrapropuesta basada en el apoyo a la economía familiar, que incluye incentivos a la ciudadanía para apoyarla ante la crisis económica originada por Covid-19, traducida ya en desempleo, disminución de ingresos y pobreza”, comentaron.
Según los regidores de Morena se debe combatir la corrupción en el cobro de impuestos, especialmente en mercados y espacios públicos, “porque la opacidad legal permite el cobro fraudulento por parte de malos funcionarios”.
En su propuesta, plantean que toda información relacionada con los ingresos sea pública y esté disponible en un enlace electrónico que los vincula con la Ley y la dependencia que los cobra, de tal manera que se puedan identificar cada una de las cuentas en las cuales ingresan los recursos.
Incluye el impulso al pago por internet de los impuestos y multas, así como evitar trabas burocráticas para hacer más flexible los pagos, y otorgar a los ciudadanos la posibilidad de cubrir sus adeudos a meses sin intereses.
“Dicho servicio ya es una facultad que le otorga al municipio la Ley de Hacienda Municipal, pero por la falta de voluntad de la presidencia municipal no lo ha implementado”, señalaron.
Finalmente, criticaron al presidente municipal Oswaldo García por proponer como única solución el aumento de impuestos, "cuando existen otras alternativas como realizar recortes a gastos innecesarios del municipio y reorientarlos a áreas de atención prioritaria", comentaron.