Inicia preparación de estudiantes de las Universidades Bienestar

San Juan Bautista Valle Nacional y San Felipe Jalapa de Díaz, son los dos municipios de la Cuenca que serán beneficiados con el programa de 101 universidades en México y entre las 11 que se construirán en Oaxaca.

Foto: Yuridiana Sosa
Metrópoli 28/03/2019 20:08 Yuridiana Sosa San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Actualizada 13:03

<p>Cerca de <strong>200 jóvenes en la región de la&nbsp;Cuenca del Papaloapan</strong>, comenzaron este lunes el curso de conocimientos rumbo a la apertura de los estudios profesionales por medio de las dos&nbsp;<strong>Universidades&nbsp;Bienestar&nbsp;“Benito Juárez García” </strong>que se construirán en esta zona norte de la entidad.</p>

<p>Son en promedio 130 jóvenes inscritos en la sede de <strong>San Juan Bautista Valle Nacional</strong> y más de 50 en <strong>San Felipe Jalapa de Díaz,</strong> donde se impartirán la carrera de Medicina Integral y Salud Comunitaria, así como A<strong>dministración Municipal y Políticas Públicas,</strong> respectivamente.</p>

<p>Estos dos municipios, gobernados por el partido Morena, son los únicos beneficiados en&nbsp;la&nbsp;región de la Cuenca con el <strong>programa de 101&nbsp;universidades&nbsp;en México</strong> y entre las 11 que se construirán en la entidad.</p>

<p><img alt="universidades-281.jpg" src="/sites/default/files/u10980/universidades-281.jpg" style="width:441px;height:331px;" /></p>

<p>El <strong>presidente de Valle Nacional, Rey Magaña,</strong> indicó que por ahora se trata de estudiantes que habían interrumpido la continuación de sus estudios profesionales por falta de recursos económicos en su mayoría.</p>

<p>Pues para cursar la&nbsp;universidad&nbsp;los jóvenes de la <strong>región de la&nbsp;Cuenca</strong>&nbsp;deben asistir al <strong>municipio de Tuxtepec</strong>, cabecera distrital, donde se concentran las instituciones públicas y privadas del nivel superior.</p>

<p><strong>Rey Magaña </strong>informó que la construcción de la&nbsp;universidad&nbsp;comenzará en el mes de abril, en un terreno de cinco hectáreas donado por ejidatarios, misma que está diseñada para albergar a mil 200 estudiantes, agregó.</p>

<p>Por su parte, el edil de<strong> Jalapa de Díaz, </strong>Arturo García, apuntó que la&nbsp;universidad&nbsp;se edificará en predios que se localizan en la zona centro del <strong>municipio indígena mazateco.</strong></p>

<div class="embed">

</div>

Comentarios