Oswaldo García Jarquín, presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, aseguró que habrá solidaridad con los comerciantes afectados por el siniestro y prometió que el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez coadyuvará para que las áreas afectadas se recupere.
Según información del ayuntamiento, el incendio que comenzó la noche del miércoles fue controlado en su totalidad a la 1:35 horas de este jueves y dejó como saldo una persona lesionada, además de varias decenas de puestos afectados que serán contabilizados en el transcurso del día.
Foto: Edwin Hernández
“Al recibir el reporte en el C-2 de la Policía Municipal, se desplegaron a la zona del incendio elementos de Proximidad Social, Tránsito y Vialidad y Protección Civil, arribando de manera inmediata el personal ubicado en los ocho Filtros de Control Sanitario Covid-19, instalados en las inmediaciones del mercado”, afirmó el presidente.
García Jarquín apuntó que debido a la magnitud del siniestro, se llamó al Cuerpo de Bomberos que arribó con 14 unidades, y también estuvieron pendientes en el lugar dos ambulancias de la Cruz Roja, así como personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
El edil agradeció la solidaridad de los bomberos y policías municipales de Tlacolula de Matamoros, Santa Cruz Xoxocotlán, San Jacinto Amilpas, Santa Lucía del Camino, Tlalixtac de Cabrera, y Santa María Atzompa, que desplegaron ayuda a la Central de Abasto, así como a los conductores de pipas de agua particulares y de San Agustín de las Juntas y Santa María El Tule.
Foto: Edwin Hernández
En total, para contener el incendio, trabajaron 500 integrantes del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca de las subestaciones Central, Norte y Sur; así como de otros cinco municipios.
También se requirió de 32 vehículos oficiales como pipas, carros bomba y ambulancias, que arribaron al lugar para brindar el auxilio y apoyo necesario para mitigar el fuego. Mientras que las Policías Estatal, Municipal y Vial, realizaron los cortes pertinentes a la circulación y un cerco en las zonas afectadas del Mercado de Abasto, a fin de prevenir actos de rapiña.
De acuerdo con el gobierno de Oaxaca, en este momento aún se realizan trabajos de contención, enfriamiento y remoción de escombros en las zonas que resultaron afectadas que fueron el pasillo de artesanías y canastos, la rampa, comedores y la zona de muebles de madera.