Tras realizar un recorrido, EL UNIVERSAL te explica lo que debes saber de esta nueva opción de transporte en la ciudad de Oaxaca.
Este lunes 13 de septiembre arrancó la primera ruta preoperativa, con el objetivo de “conocer la dinámica de movilidad con mayor precisión y ayudar al usuario para transportarse de mejor manera”.
Son 28 rutas previstas para iniciar en una primera etapa, básicamente con la finalidad de que los usuarios conozcan y se familiaricen con el CityBus, cuyo objetivo es “ayudar a resolver las problemáticas de movilidad que tiene la capital oaxaqueña a través de un servicio de calidad”.
Aunque el proyecto tendrá paradas específicas en todas las rutas para mayor ordenamiento, como las de la Central de Abasto donde construyen estaciones intermedias, por el momento las unidades están operando como un urbano más, haciendo paradas en los mismos lugares.
Para subir a estos autobuses, que a diferencia de los urbanos tradicionales son amplios, cómodos, con cámaras de seguridad integradas, pantallas digitales y un botón de pánico ante cualquier emergencia, por el momento se puede pagar en efectivo. Su precio es de 8 pesos por viaje.
Esto porque cada autobús del Citybus cuentan con un lector de tarjeta de prepago, para mayor seguridad del conductor y el usuario.
Una de las ventajas de estas tarjetas de prepago es que, aunque no es obligatorio que las registres en internet, pero “si las pierdes y estás registrado, puedes recuperar el saldo que tenías en la tarjeta extraviada”.
Para el funcionamiento de estas tarjetas, en puntos estratégicos de la ciudad se ubicarán los cajeros de recarga; habrá especiales para Adultos Mayores, Estudiantes y Personas con Discapacidad
Además, los autobuses del Citybus cuentan con una grúa especial para recoger a personas con alguna discapacidad.
Aunque ya hay dos terminales listas, Pueblo Nuevo y Parque del Amor, por el momento en la ruta de prueba no se están usando, en cambio se puede subir sin entrar a la terminal. Tanto en la colonia Volcanes, como en Pueblo Nuevo, donde rodea la terminal y llega al Fraccionamiento Esmeralda.
Al igual que los urbanos, el servicio comienza a las 6 de la mañana.
“Con el Citybus se tendrán rutas seguras, con tiempo de espera moderados y conductores capacitados que brindan un mejor servicio y trato amable”, asegura el órgano en un comunicado.