La líder de una de las organizaciones, Carmen Luján, explicó que piden entablar una mesa de diálogo con las autoridades municipales a fin de garantizar los espacios en la calles para sus agremiados.
Sin embargo, insistió en que el problema es ocasionado por el mismo municipio que omitió los pagos que los ambulantes hicieron para poder realizar sus actividades comerciales en el primer cuadro de la ciudad.
El pasado mes de julio, las autoridades municipales ordenaron un operativo a fin de desalojar las calles principales de la ciudad del comercio ambulante, acordonando la zona, misma que hasta hoy no ha sido liberada.
Ante ello, buscan entablar un acuerdo con el municipio a fin de reinstalarse. Sin embargo, como respuesta, anteriormente, el presidente municipal ha manifestado que el operativo se mantendrá hasta que finalice su gestión.