José Manuel Ríos Casas, atleta y presidente de la asociación, recordó que han ganado cinco amparos contra la omisión del gobierno para la creación del fideicomiso, a través del cual se les debe entregar un reconocimiento económico vitalicio.
El amparo más reciente fue el otorgado por el Juzgado Quinto de Distrito contra la omisión del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude).
La sentencia ordena a esta institución la creación de manera inmediata del Sistema Estatal de la Cultura Física y el Deporte y del fideicomiso público para que se otorgue el apoyo económico a los deportistas discapacitados.
“El artículo 67 de la Ley de Cultura Física y Deporte, establece que los deportistas discapacitados oaxaqueños de alto rendimiento que en representación oficial obtengan o hayan obtenido una o más medallas en Juegos Paralímpicos, Mundialista y Parapanamericanos tienen derecho a un reconocimiento económico vitalicio”.
Este derecho está vigente desde el 5 de agosto de 2016, pero el Estado de Oaxaca no les ha otorgado este estímulo económico. Por tal razón, promovieron juicio de amparo representados por Litigio Estratégico Indígena, asociación que también postula el caso del rescate de los ríos Salado y Atoyac, en Oaxaca.
“Es un decreto de ley el fideicomiso y quien tenía que hacer el fideicomiso es el Instituto del Deporte, pero nunca lo ha realizado. El decreto de ley en el artículo cuarto transitorio facultaba a la Secretaría de Finanzas para que se hiciera el fideicomiso. Son prácticamente cinco años y ahí tenemos los respaldos de los oficios para la etiquetación de los recursos y por eso ganamos cinco amparos”.
La deuda para los 23 atletas beneficiarios de este fideicomiso, dijo, asciende a alrededor de cinco millones de pesos por los últimos cinco años.
“Hay muchos atletas que ya no estamos activos. Este recurso es para los atletas que ganaron las Paraolimpiadas, y Panamericanos. Esto debía ser cubierto de los últimos cinco años, porque el decreto de ley y el amparo que ganamos dice el juez que se nos debe pagar con retroactivo desde que ganamos las medallas, imagínate sería mucho pedir. Nosotros estamos conscientes y únicamente estamos pidiendo que se pague desde que se aprobó la ley”.
La protesta frente a Casa Oficial, informó, será de manera indefinida hasta que no haya una respuesta favorable y definitiva a su demanda; la cual, además, está establecida en la legislación local, que obliga al gobierno de Oaxaca a cumplir con ella.