Aumento del precio del diésel, argumento de concesionarios para subir pasaje a 10 pesos en Oaxaca

Empresaria transportista explicó que el aumento se respalda en estadísticas obtenidas mediante un estudio propio, por lo que buscaron reuniones primero con la Semovi y luego con el gobernador

Aumento del precio del diésel, argumento de concesionarios para subir pasaje a 10 pesos en Oaxaca
Aumento del precio del diésel, argumento de concesionarios para subir pasaje a 10 pesos en Oaxaca. Foto: Mario Arturo Martínez
Metrópoli 02/11/2022 18:42 Fernando Miranda Actualizada 18:42

Oaxaca de Juárez.— Concesionarios de transporte público en la ciudad de Oaxaca aseguran que desde febrero se solicitó el aumento de la tarifa de pasaje a la Secretaría de Movilidad (Semovi), bajo el argumento del incremento de precios del diésel y componentes mecánicos de las unidades; sin embargo, decidieron implementarlo sin autorización al no obtener respuesta del gobierno de Oaxaca.

Alejandra Gómez Candiani, empresaria transportista quien encabeza las líneas Tucdosa y Choferes del Sur, explicó a EL UNIVERSAL que el aumento de dos pesos en la tarifa se respalda en estadísticas obtenidas mediante un estudio de elaboración propia, por lo que buscaron reuniones primero con la Semovi y luego con el gobernador Alejandro Murat. 

Según la empresaria, las autoridades estatales les han negado dicho aumento a la tarifa primero por la pandemia de Covid-19 y luego por el periodo electoral en el que se renovó el gobierno de Oaxaca, por lo que tras la negativa han insistido en reunirse con el gobernador para ser escuchados, señaló mientras esperaban a Murat en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) a donde fueron citados para dialogar. 

“Pedimos la reunión con el gobernador para que nos escuche, para presentar nuestros argumentos de por qué queremos el aumento de la tarifa”, aseguró.

Concesionarios consultados por este medio refirieron que el pasado 17 de octubre, tras su insistencia, en una reunión el gobierno estatal se negó a su solicitud de aumentar la tarifa, sin darles un argumento para ello.

“Cómo no va a ser posible si todo está subiendo, el costo del diésel rebasó al de la propia gasolina. Las piezas, como se elevó el precio del acero, también aumentaron de costo”, señalaron. 

Según los transportistas, la exigencia del aumento de tarifa sigue firme por lo que piden entablar diálogo directamente con el mandatario, pero al no lograrlos decidieron bloquear vías de comunicación en la capital y hasta que se implementaron las protestas tuvieron respuesta de las autoridades.

Otro de los argumentos de los concesionarios es que taxistas, colectivos y mototaxistas han incrementado sus tarifas sin que la autoridad regule dicho tema. 

El pasado 29 de octubre, sin autorización, unidades de transporte público comenzaron a cobrar 10 pesos a los usuarios en ciertas rutas de la capital, lo que desató la molestia de la ciudadanía. Ante ello, Semovi anunció que es ilegal el alza de la tarifa e invitó a denunciar.

Tras ello, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) ha implementado operativos informativos a través de la Policía Vial estatal y hasta este martes se reportaban 10 unidades infraccionadas y más de 2 mil quejas de usuarios contra el alza de tarifa.

Temas Relacionados
Transporte Oaxaca

Comentarios