“Ayer, precisamente, platicaba con el gobernador sobre esta necesidad, con el Congreso también. El domingo viene el Presidente y voy a platicar con él para exponerle esta gran necesidad. Está enterado, pero necesita conocer las necesidades económicas”, afirmó.
Según datos oficiales del municipio, actualmente se destinan 10 millones de pesos para poder enfrentar la falta de un basurero, un gasto mayúsculo para las finanzas capitalinas, pues se calcula que ya se han destinado 30 millones de pesos sólo para el traslado, por lo que se han buscado nuevas opciones como un convenio con la cementera Cruz Azul.
Durante el banderazo de salida del primer cargamento de residuos sólidos no reciclables compactado con destino a la planta cementera en Lagunas, donde serán termo-destruidos y utilizados como combustible industrial, Martínez Neri afirmó que el apuntalamiento financiero al Ayuntamiento es necesario en tanto no se vislumbra que la crisis se supere en un corto plazo, sino que se extienda al menos por seis meses más, pues aún no se cuenta con un lugar donde se puedan depositar los residuos.
“Hay un prejuicio, se piensa que será un modelo de basurero como el de Zaachila, que es muy contaminador. Hay que estar informando a las comunidades que no implica repetir esos errores”, señaló ante medios de comunicación.
“Tiene que resolverse, tendremos que obtener dinero de donde podamos para poder resolver, incluidos apoyos extraordinarios”, declaró.
Este primer cargamento enviado a Cruz Azul, cuyo envío no representa costos para el Ayuntamiento, constó de 25 hectáreas compactadas en pacas; no obstante, el edil destacó que se necesita de una máquina computadora para que se acelere el ritmo de envío, la cual se pagará con recursos propios.