¿Camarones, ranas o langosta? Vuelve Tianguis Cuaresma a Oaxaca y esto tienes que saber

La actividad se realiza desde ayer y continúa este 23 y 24 de febrero para acercar productos frescos del mar y cuerpos de agua; cuestionan altos precios

¿Camarones, ranas o langosta? Vuelve Tianguis Cuaresma a Oaxaca y esto tienes que saber. Fotos: Edwin Hernández
Metrópoli 23/02/2024 10:43 EL UNIVERSAL Oaxaca Actualizada 10:43

<p>
<strong><a href="https://oaxaca.eluniversal.com.mx/">Oaxaca de Juárez</a></strong>.— El gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader) inauguró el <strong>Tianguis Cuaresma 2024, Expo Acuícola y Pesquera en la Plaza de la Danza</strong>, que tiene como objetivo ser “un espacio de acercamiento, exhibición e intercambio comercial”.</p>

<p>
Se trata del segundo año que se realiza este tianguis durante la Cuaresma católica, periodo donde tradicionalmente se consumen productos del mar, y en general <strong>pescados y mariscos</strong>, por la prohibición de consumir carnes rojas. </p>

<p>
El titular de la Sefader, Víctor López Leyva, inauguró oficialmente la expo temática que reúne a 15 proyectos y emprendimientos de 10 universidades, 36 personas productoras, 10 empresas privadas y 52 stands.</p>

<p>
<img alt="whatsapp_image_2024-02-22_at_18.16.20.jpeg" src="/sites/default/files/u24137/whatsapp_image_2024-02-22_at_18.16.20.jpeg" style="width:441px;height:294px;" /></p>

<p>
De acuerdo con las autoridades, con el tianguis se busca que la ciudadanía conozca y adquiera a “costos accesibles” la variedad de pescados y mariscos que se producen en el mar y en diversos cuerpos de agua del estado, además de fomentar el consumo local y apoyar a personas productoras y pescadoras. </p>

<div class="embed">

</div>

<p>
Pese a ello, de acuerdo con usuarios de redes sociales y comentarios realizados en las publicaciones de EL UNIVERSAL, los costos que ofertan los productores invitados están muy por encima de los que se ofrecen en distintos mercados de la capital. </p>

<p>
 </p>

<blockquote class="twitter-tweet">
<p dir="ltr" lang="es">
<a href="https://twitter.com/hashtag/EnFotos?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#E... Con la participación de 15 emprendimientos de 10 universidades, 36 productores y 10 empresas inauguran en la capital de <a href="https://twitter.com/hashtag/Oaxaca?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#Oa... el Tianguis Cuaresma 2024, Expo Acuícola y Pesquera en la Plaza de la Danza <br />
<br />
Edwin Hernández <a href="https://t.co/sD3yVUfrRf">pic.twitter.com/sD3yVUfrRf</a></p>
— El Universal Oaxaca (@ElUniversalOax) <a href="https://twitter.com/ElUniversalOax/status/1760824390822879456?ref_src=tw... 23, 2024</a></blockquote>
<script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

<p>
La actividad se realiza desde ayer y continúa este 23 y 24 de febrero para acercar productos frescos del mar y cuerpos de agua; cuestionan altos precios</p>

<p>
Según un recorrido realizado por esta casa editorial en el tianguis, se pueden adquirir productos como c<strong>amarones grandes de mar </strong>a 350 pesos el kilo y medianos a 290; filete de lenguado a 230; huachinango a 200 y mojarra a 150 pesos el kilo. </p>

<p>
También es posible adquirir<strong> productos “exóticos” o gourmet como langosta, a 500 pesos e incluso ranas</strong> que ofrece un criadero de Sola de Vega, en la Sierra Sur, tanto crudas como asadas para su consumo. </p>

<p>
<img alt="whatsapp_image_2024-02-22_at_18.16.19_3.jpeg" src="/sites/default/files/u24137/whatsapp_image_2024-02-22_at_18.16.19_3.jpeg" style="width:441px;height:294px;" /></p>

<p>
Durante el acto protocolario, de manera simbólica, se entregaron constancias que acreditan apoyos a personas pescadoras y acuacultoras de San Pedro Mixtepec, Ixtlán de Juárez, Santa María del Tule, Zimatlán de Álvarez, San Francisco Yosocuta y San Andrés Zautla, participantes de los programas Inocuidad Acuícola y Autosuficiencia Alimentaria, por el orden de 70 mil y 95 mil 500 pesos respectivamente. </p>

<p>
El Tianguis Cuaresma 2024 continuará activo los días 23 y 24 de febrero, en un horario de 9:00 a 17:00 horas, y las autoridades estatales informan que “además de disfrutar muestras gastronómicas y exhibiciones de innovaciones tecnológicas, quienes asistan podrán entretenerse con diversas actividades recreativas como para todas las edades”.</p>

Temas Relacionados
cuaresma Oaxaca

Comentarios