“La intención es garantizar el derecho a un medio ambiente sano para el desarrollo, salud y bienestar de los habitantes, así como para hacer cumplir las leyes, reglamentos y normas en materia ambiental...
“El tirar residuos sólidos en la vía pública los hará objeto de consignación ante el juez calificador en turno, pudiendo ser sancionados con un arresto de hasta 36 horas o una multa de hasta 100 UMA (9,622.00 MN), como lo marca el artículo 178, fracción IX, inciso C, de la Ley de Ingresos para el Municipio de Oaxaca de Juárez”.
“Es decir, el problema no se resuelve con solo buscar otro espacio para depositarla, sino también con la reeducación de la ciudadanía para que aprendamos a manejar de manera sustentable los desechos que generamos”, señaló.
El ayuntamiento de Oaxaca explicó que esto significa que, si bien es cierta la necesidad de establecer otro espacio para depositar los residuos sólidos, también lo es que, eso, no podrá ser en un corto plazo. Será entonces, el diálogo lo que nos permita encontrar la ruta de solución adecuada y satisfactoria para toda la ciudadanía involucrada.
Las autoridades de la ciudad de Oaxaca también advirtieron que el relleno sanitario está cerrado, los imposibilita para depositar los desechos sólidos que todos generan, no es un asunto fácil de solución y “mucho menos que sea de exclusiva atención por parte del municipio capitalino, sino que implica a todos los municipios de la zona metropolitana”.
Además, dijo, se requiere de una fuerte inversión pública para separar y procesar los residuos sólidos.