Comerciantes ambulantes de la ciudad de Oaxaca exigen espacios para trabajar, policías impiden acceso al palacio municipal
Al menos 400 personas que se dedican al comercio ambulante fueron las que participaron en la manifestación para exigir al gobierno municipal que respete los espacios que tenían asignados
![Comerciantes ambulantes de la ciudad de Oaxaca exigen espacios para trabajar, policías impiden acceso al palacio municipal](https://oaxaca.eluniversal.com.mx/sites/default/files/styles/detalle_nota_1080x666_v22/public/2022/03/08/comerciantes-oaxaca-protestas.jpg?itok=NsqryuDK)
Oaxaca de Juárez.- Desde la Central de Abastos, comerciantes ambulantes, inconformes con la decisión del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez de quitarlos de los espacios de la vía pública si no cuentan con el permiso correspondiente, marcharon a la Plaza de la Danza para protestar en contra del gobierno municipal, encabezado por el morenista Francisco Martínez Neri.
Al menos 400 personas que se dedican al comercio ambulante fueron las que participaron en la manifestación para exigir al gobierno municipal que respete los espacios que tenían asignados.
Al arribo de los vendedores al acceso al edificio histórico donde se ubican las oficinas municipales, la entrada fue resguardada por elementos de la Policía Municipal, quienes impidieron el acceso de los inconformes.
Al menos 400 personas que se dedican al comercio ambulante fueron las que participaron en la manifestación. Foto: Mario Arturo Martínez
La presencia policial causó molestia en el grupo de ambulantes que exigió atención inmediata de las autoridades y lanzó condignas contra lo que calificó como represión policial, como “¡Queremos solución, no queremos represión!” y “¡Policía represor!”.
Las peticiones, señalaron, refieren a que les sean devueltos los espacios de las principales calles de la ciudad, a pesar de que no cuentan con la autorización para vender en la vía pública.
"Queremos trabajar", repetían, mientras confrontaban a los policías que resguardan el acceso al inmueble. Los uniformados tuvieron que hacer uso del equipo antimotines, para evitar el ingreso del grupo.
Durante la protesta, exigieron la renuncia de la Directora de Comercio en la Vía Pública, Bibiana García, quien aseveraron, no ha dado respuestas a sus demandas, ni garantizado espacios para que trabajen.
Alrededor del mediodía, una comisión fue llevada a uno de los salones del ayuntamiento, a dialogar sobre su situación con autoridades municipales.
El Ayuntamiento informa que al corte del 9 de febrero, mil 911 comerciantes ambulantes se registraron en el padrón municipal, sin embargo, de éstos, mil 428 no tienen permiso, mientras que 483 cuentan con autorización para vender en la vía pública.
Lee también: Brigida Urbina, con 30 años como deportista de alto rendimiento, es una potosina ejemplo de dedicación