Ciudadanos y comuneros de San Agustín Etla exigieron la intervención del Gobierno federal en el conflicto interno de la comunidad y por el cual cerraron las válvulas para suspender el suministro de agua potable de sus manantiales a la ciudad de Oaxaca.
En conferencia de prensa, afirmaron que los integrantes del Comisariado de Bienes Comunales de San Agustín Etla y el Sistema Operador del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (SOAPA) del gobierno de estado se han negado a transparentar el convenio mediante el cual se pacta una contraprestación económica a cambio del suministro de agua para la capital del estado.
Por esta opacidad, dijeron, es que presumen un desvío de recursos públicos de sus representantes agrarios en contubernio con SOAPA y porque con ese dinero, señalaron, no se ha realizado ninguna obra en la comunidad.
“Tiene 28 años aproximadamente que el Comisariado de Bienes Comunales recibe cantidades diversas y en los últimos años es de 4 millones de pesos cada año y no hace ninguna obra, la comunidad se encuentra abandonada. Hicimos una solicitud a SOAPA, pero contesta a través de escrito que la información es de carácter reservada porque corre peligro la seguridad nacional”.
"La gota que derramó el vaso"
Esteban Rodríguez López, comunero de San Agustín Etla, relató que la “gota que derramó el vaso” fue la declaración en redes sociales del titular del SOAPA, en las que afirmó que había llegado a un acuerdo con el Comisariado de Bienes Comunales con el cual se resolvía el problema hídrico en la ciudad de Oaxaca.
En la asamblea general de ciudadanos del 6 de mayo de 2025, dijo, se le pidió al presidente de Bienes Comunales leer el contenido del acuerdo pactado con SOAPA, pero aseguró que se negó a transparentar ese acuerdo.
Ante esta negativa, en la asamblea general de ciudadanos del 27 de mayo de 2025 votó a favor de cerrar las válvulas y con ello cortar el suministro de agua a la capital del estado que proviene de los manantiales de San Agustín Etla, y con los cuales se presta el servicio a habitantes de 90 colonias. Esto, con el objetivo de exigir a las autoridades estatales transparentar esa información.
“No se trata de la división, se trata de que los representantes de Bienes Comunales usan indiscriminadamente el recurso bajo el amparo de la autoridad estatal del gobierno del estado, entre ellos SOAPA. Nos hemos presentado ante la autoridad gubernamental, pero ha hecho caso omiso. Ignoran el tema y no nos hacen ningún caso”.
Los comuneros aseguraron que este tema no se trata de “ambición” o “chantaje”, como afirmó el Comisariado de Bienes Comunales de San Agustín Etla, y demandaron que el recurso que se asigna a la comunidad por el suministro de agua potable a la ciudad de Oaxaca se entregue directamente al municipio y no a las autoridades agrarias.