
A partir de ese momento autoridades otros municipios como Santa María Atzompa, Santa María El Tule, Santa Cruz Amilpas, San Pedro Ixtlahuaca, San Sebastián Tutla, Santa Cruz Xoxocotlán, San Raymundo Jalpan, Cuilápam de Guerrero y San Andrés Huayapam todos conurbados a la ciudad de Oaxaca, anunciaron que se cancelaba la vacunación y pidieron la población de los pobladores, que en algunos casos llevaban esperando desde las 6 de la mañana de hoy, como en Atzompa.
“No vamos a permitir que al pueblo de Santa Lucía se le tome el pelo, por eso vamos a estar aquí, para que mañana sea vacunado como había sido programado”, declaró el edil ante medios de comunicación en uno de los bloqueos, ubicado en el crucero de Ixcotel.

“Nos dijeron así nada más que no había vacunas y que se cancelaba todo el esfuerzo que había hecho ya el gobierno municipal para que pueda ser vacunado el pueblo de Santa Lucía (…) Por eso hemos decidido la asamblea de los representantes del municipio y los agentes, tomar esta acciones para se respete el derecho del pueblo de Santa Lucia a ser vacunado”, declaró.
El propio presidente municipal explicó que están bloqueando cinco puntos de su comunidad: Monumento, Ixcotel, Avenida Lázaro Cárdenas con 5 Norte, Avenida El Rosario y Avenida Hornos.

Por la tarde, el edil informó que desde este martes, en un trabajo coordinado con la Secretaría del Bienestar, presentaron una programación que permitiera ordenar la jornada de vacunación en este municipio en dos módulos, uno en la Clínica 65 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la colonia Las Flores Norte, y otro en la explanada municipal, de la agencia de San Francisco Tutla.
La programación planteada por el ayuntamiento organizaba a sus habitantes de la tercera edad a partir de la colonia donde radican, de esta manera serían repartidos entre ambos módulos de vacunación durante los tres días que se planteaba la jornada.