Las primeras rutas abarcan el polígono del Centro Histórico. La ruta 1 contempla las manzanas de la parte sur, mismas que están comprendidas entre las avenidas Ferrocarril, Eduardo Mata e Independencia. Mientras que la ruta 2, que cubre la parte norte, abarca las manzanas restantes, entre la panorámica del Cerro del Fortín, la calzada Niños Héroes y el boulevar Eduardo Mata.
A su vez, la ruta 3 abarca la colonia Reforma, entre las calzadas Niños Héroes y Porfirio Díaz, la calle Naranjos y prolongación de Orquídeas. La 4 contempla la colonia Volcanes y sus fraccionamientos y la ruta 5 corresponde a la agencia municipal de San Felipe del Agua.

Esta etapa consiste en realizar visitas domiciliarias que realizan las funcionarias y los funcionarios públicos del municipio capitalino, acudiendo casa por casa, con el objetivo de garantizar la ejecución del manejo responsable y sostenible de los residuos sólidos urbanos a través de la concienciación para lograr un municipio limpio y sano.
Asimismo, personal del ayuntamiento visitó los comercios de la capital del estado para informar sobre la manera apropiada para separar la basura. Para ello, entregaron folletos con la correcta clasificación de los desechos, según informaron comerciantes a EL UNIVERSAL.

En tanto, las y los comerciantes confirmaron que el personal notificó que a partir de mañana, comenzarán a recolectarse únicamente residuos orgánicos, mientras que les solicitaron que la basura inorgánica la mantengan separada y almacenada, hasta que el servicio de recolección se reestablezca.
Sin embargo, en el centro de la ciudad, trabajadores del servicio de limpia están realizando la limpieza y barrido de lugares públicos, no obstante la basura está acumulándose en los botes dispuestos en los parques y calles principales.
"El día de hoy, iniciamos un proceso de concientización a la ciudadanía para el manejo de los Residuos Sólidos Urbanos, de manera general y, en lo particular, el manejo de los residuos orgánicos", dijo el edil de la capital oaxaqueña, Francisco Martínez Neri.

Asimismo, informó a la ciudadanía que la actividad de concientización será permanente, hasta abarcar todo el municipio de Oaxaca de Juárez y, a partir del día miércoles, 12 de octubre, se comenzará con la recolección de los residuos orgánicos. Además, exhortó a la ciudadanía a no tirar basura en los espacios públicos, sino, por el contrario, esperar el paso de la unidad recolectora.