Lee también:
A más de 2 meses del cierre del Museo de Arte Contemporaneo de Oaxaca, empleados exigen pago de sueldosRed de Conexiones es la continuidad de la serie que inició hace un año en una residencia artística en Casa Wabi.
“Esta serie surgió a partir de leer un artículo de un teólogo que se llama Leonardo Boff; justo en la pandemia, que era un momento de incertidumbre, quise recurrir a lo que decía la gente que admiro sobre lo que estaba pasando. La serie empezó con fotografías de hogares de animales que me iba encontrando, como el panal, el hormiguero, flores vivas, flores muertas; era hablar de la vida y la muerte, de la relación entre todos los que habitamos el planeta. Hice unas acuarelas y ahora le doy continuidad, pero utilizando los materiales que me encontré y llamaron mi atención en Tubos y Conexiones”, precisó.
Por su parte,
Paola Jasso, curadora de la muestra, indicó en el texto que acompaña las obras, que las intervenciones “podrían formar parte de un juego donde la composición no es única, sino algo mutable, que se transforma, podríamos siempre cambiar los cables, mover los taquetes, generar nuevos mapas, nuevas catalogaciones y tener siempre una nueva red de conexiones sin punto final”.
Al respecto, Sandoval agregó que lo interesante de esta propuesta, que se podrá ver durante el verano en tres aparadores de Tubos y Conexiones, “es llegar no sólo a la gente que está involucrada en el arte, sino tocar fibras de otras personas que vienen a buscar su material y al verlo colocado de forma distinta les llame la atención. Cuando vi la primera intervención que realizó Sabino Guisu me causó curiosidad y me acerqué a Tubos y Conexiones para proponerles realizar una colaboración”.
Sandoval es artista de la
galería Quetzalli donde se puede apreciar más de su obra.