Esta calle permanece custodiada por elementos de la Policía municipal, además, los accesos a las calles aledañas al Zócalo de la ciudad, están cerrados con vallas metálicas desde junio pasado, cuando comenzó el operativo Alfa, para liberar el primer cuadro de la ciudad de comercio ambulante.
Durante la protesta, los vendedores se reunieron en las escaleras del templo de la Compañía de Jesús y en las aceras de la calle Flores Magón portando cartulinas donde escribieron sus demandas: "respeto a nuestro derecho al trabajo" y "no a la represión de los artesanos del Centro Histórico", citaban.
Asimismo, colocaron lonas con el mensaje: "Señor presidente, pedimos el respeto al trabajo del comercio ambulante, no queremos más represión".
Los inconformes refrendaron la exigencia al recién nombrado presidente municipal de la capital del estado, Martínez Neri, de garantizar espacios para el comercio informal, luego de la toma de protesta en la que el edil asumió el cargo.
Durante el acto protocolario, Francisco Martínez Neri dijo que tras resultar electo, se realizaron 20 foros con diversos sectores, incluido el comercio informal, para definir estrategias de trabajo.
Asimismo, señaló que se respetarán los espacios de aquellos comerciantes que cuentan con el permiso correspondiente para vender en la vía pública.